Your browser doesn't support javascript.
loading
Revisión crítica de las eventraciones basada en evidencias / Evidences about high risk factors of incisional hernia
Fazzini, Romeo; Pérez, Julio G; Chikiar, Darío S; Marzaroli, Diego L; Apa, Sebastián N.
  • Fazzini, Romeo; Hospital Municipal de San Isidro. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Pérez, Julio G; Hospital Municipal de San Isidro. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Chikiar, Darío S; Hospital Municipal de San Isidro. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Marzaroli, Diego L; Hospital Municipal de San Isidro. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Apa, Sebastián N; Hospital Municipal de San Isidro. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 85(1/2): 83-90, jul.ago. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-383876
RESUMEN
Antecedentes Las revisiones retrospectivas sobre eventraciones son numerosas pero, las comunicaciones basadas en evidencias son escasas.

Objetivos:

Hallar las evidencias sobre factores eventrógenos y las que avalen las técnicas de reparación con y sin prótesis. Lugar de aplicación Hospital General de Agudos.

Diseño:

Serie de casos y control. Análisis sistemático de la literatura. Población 184 pacientes con 199 eventraciones. Material clínico Pacientes operados entre enero de 1995 y diciembre de 2001, registrados en un protocolo preoperatorio de factores sugeridos como predisponentes para el desarrollo de eventraciones. Evaluación de las reparaciones con y sin material protésico. Material bibliográfico Búsqueda en Medline 1990-2001 sobre etiopatogenia de eventraciones crónicas, usando las palabras claves "randomized control trials" e "incisional hernia". Análisis general de la bibliografía para información adicional.

Resultados:

Hubo evidencias de nivel III para asociar la edad, el sexo masculino y la obesidad con el desarrollo de eventraciones. Las incisiones verticales tuvieron un riesgo relativo de 6.40 y la reincisión uno de 6,53. La infección de la herida tuvo un riesgo relativo de 4,91 y en la literatura se reconoce con un nivel III de evidencia. Hay un nivel de evidencia I que destaca la superioridad de las reparaciones con mallas irreabsorbibles.

Conclusiones:

La mayoría de los factores considerados predisponentes de eventraciones surgen del consenso de expertos o tienen un nivel III de evidencia. En cambio, para la reparación hay evidencias de nivel I para recomendar el uso de mallas sintéticas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hernia, Ventral Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Practice guideline / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Municipal de San Isidro/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hernia, Ventral Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Practice guideline / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Municipal de San Isidro/AR