Your browser doesn't support javascript.
loading
Relevamiento del adulto mayor en el área programática del Hospital Argerich (GCBA) / Survey of the greater adult in the programmatic area of the Argerich Hospital (GCBA)
Eizayaga, J. I; Peralta, F. C; Cañete, E. L; Pechieu, H. M; Armoza, R; Chiminelli, N. F; Fantín, G P; González, C. B; Lenarduzzi, V. M; Paik, H. N; Zutovsky, K. S; Ledesma, N. C; Battistella, G. A; Román, N. F.
  • Eizayaga, J. I; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Peralta, F. C; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Cañete, E. L; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Pechieu, H. M; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Armoza, R; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Chiminelli, N. F; Gobierno de la Ciudad de Buenos Airesh. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Fantín, G P; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • González, C. B; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Lenarduzzi, V. M; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Paik, H. N; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Zutovsky, K. S; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Ledesma, N. C; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Battistella, G. A; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
  • Román, N. F; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. AR
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 116(4): 31-64, dic. 2003. ilus, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-383976
RESUMEN
Los problemas de salud más frecuentes fueron Hipertensión arterial 46 por ciento. Incontinencia urinaria 30 por ciento. Enfermedad coronaria 15 por ciento. Caídas 15 por ciento. Obesidad 12 por ciento. Problemas de salud no referidos por los pacientes Incontinencia urinaria 30 por ciento. Caídas 37 por ciento. Constipación 7 por ciento. Trastornos prostáticos 7 por ciento. Elevada proporción de pacientes con Polofarmacia Pudiendo ocasionar Caídas e Institucionalizaciones. La gran mayoría eran independientes para las actividades instrumentales de la vida diaria, dada su condición de ambulatorios. A partir de este relevamiento se sugieren nuevas líneas de trabajo Corroborar la adherencia de los hipertensos a la medicación. Evaluar indicaciones de medicaciones y su utilidad terapéutica. Un elevado porcentaje de los pacientes evaluados no tenían médico de referencia. Actualmente continúan ingresando pacientes en el protocolo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physicians, Family / Primary Health Care / Population Dynamics / Health of the Elderly / Delivery of Health Care / Hospitals, Public Type of study: Practice guideline Limits: Aged / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Méd. Argent Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/AR / Gobierno de la Ciudad de Buenos Airesh/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physicians, Family / Primary Health Care / Population Dynamics / Health of the Elderly / Delivery of Health Care / Hospitals, Public Type of study: Practice guideline Limits: Aged / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Asoc. Méd. Argent Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/AR / Gobierno de la Ciudad de Buenos Airesh/AR