Your browser doesn't support javascript.
loading
Papel de la laparoscopia diagnóstica en la evaluación de la infertilidad femenina / the role of diagnostic laparoscopy in the evaluation of female infertility
Saavedra S., Jaime.
  • Saavedra S., Jaime; Hospital Universitario del Valle. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Cali. CO
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 55(1): 71-82, mar. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385472
RESUMEN
La controversia alrededor del papel de la laparoscopia diagnóstica de rutina se origina de la comprensión incompleta de varios temas médicos en discusión. No obstante, existe consenso en varios puntos; primero, hay varios medios confiables no invasivos para confirmar la permeabilidad tubárica existente. Por tanto, el costo y los riesgos de la laparoscopia excluyen su uso para confirmar únicamente la permeabilidad tubárica, la cual puede ser documentada por imágenes radiológicas o sonográficas. En contraposición, la inspección visual directa del peritoneo pélvico otorga una gran sensibilidad para el diagnóstico de endometriosis y adherencias que comprometen los órganos reproductivos. Además, esta modalidad permite un tratamiento inmediato de la mayoría de estas condiciones. La infertilidad inexplicada es un diagnóstico que requiere de la apariencia normal de los órganos pélvicos a la inspección visual. El valor pronóstico de la laparoscopia diagnóstica y tratamiento permanecen en el área de lo controversial. La prevalencia real de la no clinicamente detectada pero importante enfermedad adherencial está entre un 20 a un 42 por ciento y los beneficios del tratamiento laparoscópico en cuanto a tasas de embarazo intrauterino se encuentran entre un 58 y un 62 por ciento. Las tasas de embarazo en la adhesiolisis laparoscópica de fimbria tubárica o fimbrioplastia están alrededor del 35 por ciento, con una tasa de embarazo ectópico entre el 9,7 y el 14 por ciento. Aunque parece que las tasas de embarazo se incrementan después de la reparación de la enfermedad adherencial, la tasa de reformación adherencial no se debe subestimar. Un estudio multicéntrico en 1991 mostró una reformación de adherencias en el 97 por ciento de las pacientes en el 66 por ciento de los sitios donde se realizó la adhesiolisis. Por tanto, en consonancia con la reformación de adherencias, la laparoscopia no ofrece un beneficio sustancial comparado con la laparotomía. Con relación a la endometriosis, se ha observado que esta patología se encuentra en gran porcentaje de pacientes infértiles, asintomáticas, las cuales no se embarazan después de un periodo expectante de manejo; estudios aleatorizados han demostrado que el manejo laparoscópico de la endometriosis mínima y leve mejora las tasas de embarazo en un 30,7 por ciento versus el manejo expectante con una tasa de embarazo del 17,7 por ciento...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Laparoscopy / Infertility, Female Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study / Risk factors Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Universitario del Valle/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Laparoscopy / Infertility, Female Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study / Risk factors Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Hospital Universitario del Valle/CO