Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de la enfermedad periodontal en pacientes con síndrome de down del instituto tolimense de educación especial de la ciudad de Ibagué / Periodontal disease description in Down syndrome patients of the Ibague City
Altare V, María José; Arenas G, Cristiana; Herrera M, Tricia; Rodríguez M, María Margarita; Lafaurie, Gloria.
  • Altare V, María José; s.af
  • Arenas G, Cristiana; s.af
  • Herrera M, Tricia; s.af
  • Rodríguez M, María Margarita; s.af
  • Lafaurie, Gloria; s.af
Rev. cient. (Bogotá) ; 5(1/2): 61-71, ene.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385839
RESUMEN
El propósito de este estudio fue de establecer la frecuencia, localización y severidad de la enfermedad periodontal en pacientes con síndrome de Down del Instituto Tolimense de Educación Especial de la Ciudad de Ibagué. Para llevar a cabo este estudio de tipo descriptivo, se tomaron como muestra 51 pacientes con Síndrome de Down vinculados al instituto mencionado anteriormente con previa autorización escrita a sus padres. Los pacientes fueron distribuidos de acuerdo a la etapa de dentición en la cual se encontraron dentición temporal, mixta y permanente. Debido a la alta prevalencia de enfermedad cardiaca; para la prevención de la endocarditis bacteriana los pacientes fueron premeditados de acuerdo Sociedad Americana de Cardiología antes de realizar el examen se consistió en la toma del índice periodontal INTPC de Ainamo (1982), índice de Ramfjord (nivel de inserción) y el índice de higiene oral de Oleary. Los resultados mostraron que la frecuencia de la enfermedad periodontal global en cualquiera de sus fases con el índice INTCP fue de 92.13; la frecuencia para enfermedad periodontal según el índice INTCP en los grados 3 y 4 fue de 23.52 y 5.88 respectivamente. La frecuencia de la pérdida de inserción en cualquiera de sus grados con el índice de Ramfjord fue de 54.89; la frecuencia para enfermedad periodontal según el índice de Ramfjord en los grados 1, 2 y 3 fue de 45.09, 3.92, y 5.88 respectivamente. No se encontró una relación directa entre índice periodontal e índice de higiene oral. La localización más frecuente de enfermedad periodontal fue la zona posteroinferior derecha y posterosuperior izquierda.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Periodontal Diseases / Epidemiology, Descriptive / Prevalence / Down Syndrome Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Bogotá) Journal subject: Dom¡nios Cient¡ficos Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Periodontal Diseases / Epidemiology, Descriptive / Prevalence / Down Syndrome Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Bogotá) Journal subject: Dom¡nios Cient¡ficos Year: 1999 Type: Article