Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificación mediante inmunohistoquímica de la proteína FAS en pulpas clínicamente sanas, pulpitis irreversible aguda, pulpitis irreversible crónica y periodontitis apical crónica / Identification by Immunohistochemical markers of the FAS protein in clinically healthy pulps, acute irreversible pulpitis, chronic irreversible pulpitis and chronic apical periodontitis
Sarmiento, Jairo; Rodríguez, María Clara; Pardo, Nelly Constanza.
  • Sarmiento, Jairo; s.af
  • Rodríguez, María Clara; s.af
  • Pardo, Nelly Constanza; s.af
Rev. cient. (Bogotá) ; 5(1/2): 72-81, ene.-dic. 1999. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385840
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue detectar la proteína FAS en pulpas clínicamente sanas, pulpitis irreversibles agudas, pulpitis irreversibles crónicas y periodontitis apicales crónicas, mediante inmunohistoquímica. Se tomaron 119 muestras de tejido pulpar y/o periapical de pacientes entre los 20 y 50 años, se dividieron en cuatro grupos dependiendo del diagnóstico clínico e histológico el cual se corroboró con hematoxilina & eosina (H&E), y se detectó la presencia de la proteína Fas mediante inmunohistoquímica con el anticuerpo FAS (c-20) K. Las muestras fueron analizadas en el microscopio de luz por tres observadores calibrados a doble ciego, donde se observó mayor porcentaje de expresión de la proteína FAS en pulpas sanas (36) y en pulpitis irreversibles agudas (35.8) existiendo diferencias estadísticamente significativas con respecto al bajo porcentaje de expresión de la proteína FAS en pulpítis irreversibles crónicas (17.09) y en periodontitis aplicables crónicas (13.67), teniendo en cuenta un valor p<0.008. En la capa odontoblástica de las pulpas sanas se expresó en mayor pocentaje la proteína FAS, lo que sugiere que estas células podrían entrar en apoptosis y no son células terminables, indicando también que la capa odontoblástica tiene recambio celular permanente; en las pulpitis irreversibles agudas donde se expresó en alto porcentaje la proteína FAS, se sugiere que no todas las células mueren por necrosis sino también por apoptosis; en las pulpitis irreversibles crónicas se expresó en bajo porcentaje la proteína FAS y se encontró gran cantidad de fibras y pocas células, lo que sugiere que es un proceso de envejecimiento y no un proceso de inflamación crónico verdadero; el las periodontitis apicales crónicas de origen bacteriano se expresó en bajo porcentaje la proteína FAS, lo que sugiere que están relacionadas más con procesos inflamatorios en respuesta a antígenos exógenos que con mecanismos de citotoxicidad inductores de la apoptosis.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Periapical Granuloma / Periapical Periodontitis / Periapical Tissue / Immunohistochemistry / Dental Pulp Diseases Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Bogotá) Journal subject: Dom¡nios Cient¡ficos Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Periapical Granuloma / Periapical Periodontitis / Periapical Tissue / Immunohistochemistry / Dental Pulp Diseases Type of study: Controlled clinical trial / Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Bogotá) Journal subject: Dom¡nios Cient¡ficos Year: 1999 Type: Article