Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del uso de barreras de bioseguridad utilizadas por los estudiantes y docentes de la clínica Santa Mónica de la Universidad El Bosque / Use evaluation of the biosecurity barriers used by students and tearchers of the Santa Monica Clinics of the El Bosque University
Ardila, María Rosa; Erazo, Diana; Pacheco, Vladimir; Parra, Mónica; Castañeda, Mara Consuelo; Lafaurie, Gloria.
  • Ardila, María Rosa; s.af
  • Erazo, Diana; s.af
  • Pacheco, Vladimir; s.af
  • Parra, Mónica; s.af
  • Castañeda, Mara Consuelo; s.af
  • Lafaurie, Gloria; s.af
Rev. cient. (Bogotá) ; 3(2): 116-125, jul.-dic. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385987
RESUMEN
En los últimos años se ha dedicado especialmente atención a los programas de prevención dirigidos al profesional de la salud para evitar la transmisión de las enfermedades infectocontagiosas como SIDA, hepatitis B y Herpes Simples, por medio de la utilización de barreras de biodeguridad. Debido a lo anterior se diseño un estudio de tipo descriptivo observacional con el propósito de evaluar el uso de las barreras de bioseguridad utilizadas por los estudiantes y docentes de la clínica Odontológica Santa Mónica de la Universidad El Bosque durante el mes de abril de 1997. Para la realización del estudio se tomó una muestra de 015 alumnos de los semestres V, VI, VII, VIII y X, as como 25 docentes de la cílnica integral del adulto y de las clínicas odontopedriátricas. Se realizaron 8 seguimientos a cada persona durante un perodo de 4 semanas y los datos obtenidos de la observación se registraron en una hoja de seguimiento individual que contenga las variables estudiadas Utilización correcta de barreras de bioseguridad (cubierta protectora, aguantes, tapabocas, protección ocular y lavado de mano), manejo instrumental (instrumentos cados, material cortopunzante y lavado después de utilizarlo) y esterilización de instrumental. Después de realizar el estudio se encontró que la mayores deficiencias en el uso correcto de las barreras de bioseguridad en general correspondieron al uso correcto de guantes y lavado de manos en los semestres V, VI, y VII ; a diferencia de VIII y X semestres /que presentaron una mejor utilización de estas barreras. La esterilización del instrumental es ejecutado en alto porcentaje en los semestres VIII y X.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dentistry Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Bogotá) Journal subject: Dom¡nios Cient¡ficos Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dentistry Language: Spanish Journal: Rev. cient. (Bogotá) Journal subject: Dom¡nios Cient¡ficos Year: 1997 Type: Article