Your browser doesn't support javascript.
loading
La carga de la enfermedad de los accidentes del trabajo en la Asociación Chilena de Seguridad / Burden of disease due to occupational injuries. The ACHS Study
Concha B., Marisol; Salas V., Julio; Labbé C., Marcela.
  • Concha B., Marisol; Asociación Chilena de Seguridad.
  • Salas V., Julio; Bellsouth Chile.
  • Labbé C., Marcela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina.
Cienc. Trab ; 5(10): 5-12, jul.-dic. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-386845
RESUMEN
El propósito de este estudio fue estimar la carga de enfermedad de los accidentes de trabajo, utilizando como indicador los Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVISA). Este indicador adiciona la mortalidad con la discapacidad utilizando como unidad de medida los años. La población en estudio correspondió a 1.406843 trabajadores asegurados de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en el año 2000. Los accidentes analizados excluyen los accidentes de trayecto o aquellos que no producen ausentismo laboral. En el año en estudio se produjeron 110.073 accidentes de trabajo y 4.450 AVISA perdidos en la población en estudio. Por cada 100.000 trabajadores se perdieron 316 años de vida saludable. Los AVISA por accidentes, al igual que la mortalidad y la morbilidad son diferenciales por sexo y edad, es decir, predominan en los hombres y en los trabajadores jóvenes. La composición global de los AVISA se caracteriza por el franco predominio de los Años Perdidos por Muerte Prematura (AVPM), situación que presenta variaciones por sexo. En los hombres, más del 90 por ciento de los AVISA corresponden a AVPM, mientras que en las mujeres predominan los AVD. Las características señaladas muestran el impacto de las distintas características de los accidentes de trabajo por sexo. Las principales causas de AVISA correspondieron en orden decreciente a la Exposición a factores mecánicos, el Transporte y las Caídas. Entre las principales conclusiones del estudio destaca la necesidad de calcular en el área laboral indicadores que permitan comparar el estado de salud de los trabajadores con los del resto de la población, así como desarrollar fuentes de información de calidad. Finalmente se recomienda la realización de actividades de prevención focalizadas y de adecuado costo-efectividad
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Accidents, Occupational / Statistics on Sequelae and Disability / Occupational Diseases Limits: Adult / Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Cienc. Trab Journal subject: Occupational Medicine / Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Accidents, Occupational / Statistics on Sequelae and Disability / Occupational Diseases Limits: Adult / Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Cienc. Trab Journal subject: Occupational Medicine / Public Health Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile