Your browser doesn't support javascript.
loading
Ecoepidemiología: el futuro posible de la epidemiología / Echo-epidemiology: the possible future of epidemiology
Ariza V., Elsa Y; López, Claudia M; Martínez B., Octavio; Arias V., Samuel A.
  • Ariza V., Elsa Y; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • López, Claudia M; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Martínez B., Octavio; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Arias V., Samuel A; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 22(1): 139-145, ene.-jun. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-387311
RESUMEN
En la actualidad, el paradigma dominante en epidemiologÍa -de "la caja negra"- ha sobrevalorado el riesgo individual, desconociendo el papel del macrocontexto y el microcontexto en las explicaciones causales de la salud y la enfermedad. La propuesta de la ecoepidemiologÍa es integrar a la explicaciÓn de la enfermedad los efectos de determinantes de distintos niveles (desde los niveles ecolÓgico, poblacional y social hasta el celular y molecular), utilizando la metÁfora de las "cajas chinas". Este concepto lo comparten la epidemiologÍa social contemporÁnea y la economÍa polÍtica de la salud, que buscan integrar modelos complejos que expliquen la multidimensionalidad del proceso de salud y enfermedad. AdemÁs, la propuesta demanda el uso de nuevas metodologÍas ademÁs de las tradicionales utilizadas en epidemiologÍa
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Epidemiology / Causality Type of study: Prognostic study / Screening study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Epidemiology / Causality Type of study: Prognostic study / Screening study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Journal subject: Public Health Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO