Your browser doesn't support javascript.
loading
Regresión eléctrica de hipertrofia ventricular izquierda / Electric regression of left ventricular hypertrophia
Milián, Ariadna Concepción; García Fernández, Raimyd; García Pérez-Velasco, Ernesto Javier; Groning Roque, Ernesto; García Barreto, David.
  • Milián, Ariadna Concepción; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. CU
  • García Fernández, Raimyd; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. CU
  • García Pérez-Velasco, Ernesto Javier; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. CU
  • Groning Roque, Ernesto; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. CU
  • García Barreto, David; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. CU
Rev. cuba. med ; 42(6)nov.-dic. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390155
RESUMEN
La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) constituye un factor de riesgo cardiovascular independiente, y su regresión se relaciona con una disminución importante de morbilidad y mortalidad cardiovascular. La regresión electrocardiográfica de HVI ha sido poco estudiada Se realizó un ensayo clínico en 34 pacientes mayores de 50 años con hipertensión arterial y síndrome coronario crónico para determinar la regresión de signos electrocardiográficos de HVI utilizando 2 estrategias de tratamiento (antagonistas del calcio y no antagonistas del calcio). Los pacientes tenían el signo electrocardiográfico de HVI, Casale por duración del complejo QRS. Se realizó un electrocardiograma (ECG) (en un equipo automatizado Cardiocid-BS) al inicio del estudio y otro al año de haber comenzado el tratamiento. Se compararon los resultados con los obtenidos al inicio por X2 o por t de Student para datos dependientes, cuantitativos o cualitativos, según lo apropiado. Se observó que la regresión del signo de Casale por duración del QRS, fue mayor con la estrategia basada con antagonistas del calcio (p < 0,05) en relación con los no antagonistas (p = ns). Se concluyó que los signos electrocardiográficos de HVI pueden regresar con el tratamiento. La estrategia basada en el uso del verapamilo fue más efectiva que la basada en atenolol
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Risk Factors / Hypertrophy, Left Ventricular / Electrocardiography / Heart Diseases / Hypertension Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Risk Factors / Hypertrophy, Left Ventricular / Electrocardiography / Heart Diseases / Hypertension Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular/CU