Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del programa de diagnóstico prenatal de las malformaciones congénitas por cuantificación de la alfafetoproteína: Camagüey 1985-1998 / Evaluation of the program of prenatal diagnosis of congenital malformations by the quantification of alpha-fetoprotein: Camagüey 1985-1998
Dyce Gordon, Elisa; Moras Bracero, Fidel; León Vargas, María; Conde Díaz, Oscar.
  • Dyce Gordon, Elisa; HospitalProvincial Docente Eduardo Agramonte Piña. CU
  • Moras Bracero, Fidel; Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña. CU
  • León Vargas, María; Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña. CU
  • Conde Díaz, Oscar; Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña. CU
Rev. cuba. invest. bioméd ; 22(1)ene.-mar. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390184
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Pediátrico "Dr. Eduardo Agramonte Piña" de Camagüey, con el objetivo de evaluar el Programa de diagnóstico prenatal de las malformaciones congénitas, a través de la cuantificación de la alfafetoproteína en suero materno. Se utilizaron los datos de las embarazadas pesquisadas desde junio de 1985 hasta diciembre de 1998. Los datos se obtuvieron de los libros de entrada de muestras de suero materno y de los libros de control de las elevaciones de la alfafetoproteína, así como los informes anuales del Programa de Genética y el Registro Provincial de mortalidad infantil. La captación de embarazadas fue en aumento a lo largo de estos años, alcanzó en 1996, 99,3 por ciento. La cobertura total resultó de 92,2 por ciento y el porcentaje total de elevaciones de alfafetoproteína de 5,6. La principal causa de elevación de la proteína fue el error en la estimación de la edad gestacional (23,3 por ciento), seguida por los embarazos gemelares (4,5 por ciento), las malformaciones congénitas y otras anomalías (3,7 por ciento), y luego las pérdidas fetales (3,2 por ciento). Las malformaciones principalmente diagnosticadas fueron los defectos del tubo neural y las de la pared abdominal anterior. Del total de malformaciones prenatalmente diagnosticadas, 48,23 por ciento(N= 299) evolucionaron con elevación sérica de la alfafetoproteína. La tasa de mortalidad infantil por anomalías congénitas disminuyó de 2,71 en 1985 a 1,77 por 1 000 nacidos vivos en 1998. El Programa de diagnóstico prenatal de las malformaciones congénitas a través de la determinación de la alfafetoproteína en suero materno, se ha ido perfeccionando a través del tiempo, hecho que se manifiesta con el aumento del pesquisaje en las embarazadas, del número y tipo de malformaciones diagnosticadas, así como en el descenso de la mortalidad infantil por estas anomalías
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Diagnosis / Congenital Abnormalities / Program Evaluation / Alpha-Fetoproteins / Infant Mortality Type of study: Diagnostic study / Evaluation studies / Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. invest. bioméd Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña/CU / HospitalProvincial Docente Eduardo Agramonte Piña/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Diagnosis / Congenital Abnormalities / Program Evaluation / Alpha-Fetoproteins / Infant Mortality Type of study: Diagnostic study / Evaluation studies / Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. invest. bioméd Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña/CU / HospitalProvincial Docente Eduardo Agramonte Piña/CU