Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la siembra directa y la labranza convencional, sobre la colonización micorrizica y esporulación en trigo / Effect of no-till and conventional tillage on the mycorrhizal colonization and sporulation in wheat
Schalamuk, Santiago; Velßzquez, Silvana; Chidichimo, Hugo; Cabello, Marta.
  • Schalamuk, Santiago; Comisión de Investigaciones Científicas. Buenos Aires. AR
  • Velßzquez, Silvana; Instituto Spegazzini. La Plata. AR
  • Chidichimo, Hugo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cßtedra de Cerealicultura. La Plata. AR
  • Cabello, Marta; Comisión de Investigaciones Científicas. Buenos Aires. AR
Bol. micol ; 18: 15-19, dec. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390435
RESUMEN
Los efectos de las prßcticas agronómicas sobre las poblaciones de hongos formadores de micorrizas arbusculares han sido poco estudiados en condiciones de campo. Las comunidades de hongos micorrízicos son específicas del lugar y pueden ser afectadas de diferentes maneras por las practicas agronómicas. Para las areas cultivables de Argentina, la información sobre este tema es escasa. Se compararon los efectos de siembra directa (SD), labranza convencional (LC) y fertilización nitrogenada sobre la colonización de endomicorrizas y la producción de esporas en monocultivo de trigo. Se obtuvieron muestras de raíces en 3 estados fenológicos del cultivo macollaje, floración y llenado de granos. Se procedió a su tinción, calculßndose los porcentajes de colonización. La extracción de esporas del suelo se efectuó mediante tamizado en húmedo y decantación en gradiente de sacarosa. La colonización se incrementó desde el maco-llaje hasta el llenado de granos. Sólo se observaron diferencias significativas en la colonización en maco-llaje en SD, que fue superior a LC. El número de esporas en 100 gr de suelo pre-sentó diferencias según el sistema de labranza. En LC con fertilizante el número de esporas se duplicó desde el macollaje hasta la floración. En LC sin fertilizante este número fue bajo en el macollaje, incrementßndose hasta la floración y el llenado de granos. En SD, independientemente del nivel de fertilización, el número de esporas se mantuvo estable durante todo el ciclo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Triticum / Fertilization / Fungi / Nitrogen Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Bol. micol Journal subject: Microbiology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Comisión de Investigaciones Científicas/AR / Instituto Spegazzini/AR / Universidad Nacional de La Plata/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Triticum / Fertilization / Fungi / Nitrogen Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Bol. micol Journal subject: Microbiology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Comisión de Investigaciones Científicas/AR / Instituto Spegazzini/AR / Universidad Nacional de La Plata/AR