Your browser doesn't support javascript.
loading
Abordaje interhemisferico transcalloso. Resultados quirurgicos / Interhemispheric transcallosal approach. Surgical results
Jaikin, Mario; Ledesma, Jose; Fernandez, Adrian; Olivella, Eduardo; Picco, Pedro.
  • Jaikin, Mario; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
  • Ledesma, Jose; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
  • Fernandez, Adrian; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
  • Olivella, Eduardo; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
  • Picco, Pedro; Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
Rev. argent. neurocir ; 18(2): 57-64, abr.-jun. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390624
RESUMEN

Objetivos:

evaluar aplicaciones y resultados de uso de la via interhemisferica trancallosa. Analizar los detalles del manejo quirurgico obtenido en lesiones de los ventriculos laterales, III ventriculo y cara ventricular talamica.

Metodo:

Veintitres abordajes transcallosos fueron aplicados en dieciocho pacientes entre enero de 1995 y enero de 2003. Se revisaron las historias clinicas, partes quirurgicos e imagenes obtenidas en el pre y postoperatorio (18 TAC y 13 IRM al diagnostico); se evaluaron la extension de callosotomia y los hallazgos quirurgicos. Se compararon los resultados anatomopatologicos en casos de repeticion del procedimiento.

Resultados:

la edad promedio fue de 6 años (3-17 años). Se realizaron 23 procedimientos. En cuatro pacientes se repitio el abordaje (un astrocitoma pilocitico en dos oportunidades, un cavernoma tambien en dos y una MAV en una). Nueve tumores solidos, un quiste coloideo y un craneofaringioma ubicados en el III ventriculo fueron explorados por via transforaminal. Tres tumores talamicos se resecaron desde la cara ventricular, uno con la variante transcoroidea. Dos tumores de la prolongacion frontal fueron resecados desde la callosotomia. En una MAV la callosotomia se utilizo para control y reseccion de grenajes profundos. Anatomia patologica 7 astrocitomas pilociticos, 3 glioblastomas, 1 papiloma de plexo coroideo, 1 neurocitoma, 1 ependimoma, 1 germinal mixto, 1 cavernoma, 1 quiste coloideo, 1 craneofaringioma y 1 MAV. Se realizaron 10 resecciones completas, 7 subtotales, 5 parciales. Dos pacientes presentaron deterioro neuropsicologico postquirurgico uno portador de Astrocitoma talamico; el otro fue un niño con papiloma de plexos coroideos con hidrocefalia persistente.

Conclusion:

la minima incision neural de la callosotomia permite resecciones amplias sin agregar lesion, aun con la repeticion del procedimiento. La extension de la callosotomia resulto ser mayor en IRM que la estimacion del cirujano. No se necesitaron secciones de fornix ni coagulacion venosa ya que el agradamiento del Foramen de Monro es suficiente para la exploracion
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cerebral Ventricle Neoplasms / Corpus Callosum Language: Spanish Journal: Rev. argent. neurocir Journal subject: Neurosurgery Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cerebral Ventricle Neoplasms / Corpus Callosum Language: Spanish Journal: Rev. argent. neurocir Journal subject: Neurosurgery Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina