Your browser doesn't support javascript.
loading
Fallecidos inmediato al parto. Impacto sobre los componentes de la mortalidad perinatal / Deceased immediate to the childbirth. Impact on the components of perinatal mortality
Larguía, A. Miguel; Enriquez, Diego S; Pensotti, Andrés.
  • Larguía, A. Miguel; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Enriquez, Diego S; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pensotti, Andrés; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. División Neonatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 23(2): 70-74, 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390828
RESUMEN
Introducción: evaluando durante años las tasas de mortalidad fetal y neonatal en la Maternidad Sardá se halló que un número significativo de niños fallecían inmediatamente al parto con puntuación de Apgar que denotaban un período vital de menos de 5 minutos (Apgar 1-0) y otros que con score de 1-1 vivían menos de 1 hora sin ingresar a la unidad de terapia intensiva neonatal (UTIN). El objetivo de este trabajo fue caracterizar este grupo de recién nacidos. Material y método: el estudio comprendió el período desde enero de 1998 hasta diciembre de 2002. Se utilizó el sistema informático perinatal (Agustina-CLAP) y se incluyeron todos los pacientes registrados nacidos vivos en la Maternidad Sardá con tiempo de supervivencia menor de 1 hora y Apgar 1-0 ó 1-1. Resultados: la evolución anual de la mortalidad perinatal y sus componentes en el período estudiado observa un equilibrio entre las tasas de mortalidad fetal y neonatal precoz y un leve descenso de ambar. Los FIP correspondieron al 38 por ciento. Estudiando las causas de FIP se observa una fuerte representación de RN malformados (60 por ciento) con predominio de malformaciones del SNC. También se observa una alta proporción (30 por ciento) de RN inmaduros definidos como aquellos con EG menor o igual a 25 semanas de EG. Los no incluidos en las categorías mencionadas reconocen múltiples causas tales como compromiso del bienestar fetal, asfixia intraparto, etc. Conclusiones: los FIP participan de la mortalidad perinatal, con fuerte impacto en la mortalidad neonatal precoz y global, especialmente cuando estas tasas son bajas.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant Mortality / Parturition / Fetal Mortality Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Journal subject: Medicine Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant Mortality / Parturition / Fetal Mortality Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Journal subject: Medicine Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR