Your browser doesn't support javascript.
loading
Existe una relación entre los programas de mejora de la calidad y la satisfacción de usuarias de atención prenatal?: experiencia en hospitales del Perú / Is there a link between continuous quality improvement programs and health service users' satisfaction with prenatal care? An experience in Peruvian hospitals
Seclen-Palacín, Juan A; Benavides, Bruno; Jacoby, Enrique; Velásquez, Aníbal.
  • Seclen-Palacín, Juan A; Organización Panamericana de la Salud. Dhaka. BD
  • Benavides, Bruno; Organización Panamericana de la Salud. Programa para la Región de América Latina, Partners in Population and Development. Dhaka. BD
  • Jacoby, Enrique; Organización Panamericana de la Salud. Unidad de Nutrición. Washington. US
  • Velásquez, Aníbal; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Departamento de Medicina Preventiva. Lima. PE
Rev. panam. salud pública ; 16(3): 149-157, set. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-393446
RESUMEN

OBJETIVOS:

1) Determinar el nivel de satisfacción de las usuarias (SU) de control prenatal en hospitales donde se implementó un programa de mejora continua de la calidad (PMC), y comparar la SU en estos pacientes y en un grupo de referencia. 2) Estudiar comparativamente las razones de insatisfacción en ambos grupos. 3) Identificar los factores asociados a la SU y estudiar su relación con el programa de calidad.

MÉTODOS:

Estudio cuasiexperimental con una muestra representativa de gestantes que acudieron a atención prenatal hospitalaria. Se aplicaron encuestas de salida en el grupo de intervención (n= 191) y el grupo de referencia (n= 185). La variable dependiente fue la satisfacción con la atención prenatal, y las independientes fueron satisfacción de expectativas, trato del personal, nivel de información, equipamiento, percepción del tiempo de espera, limpieza y comodidad. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y multivariados para responder a los objetivos.

RESULTADOS:

En el grupo de pacientes que acudieron a los hospitales que participaron en el PMC se encontraron mayores niveles de SU (67,5 por ciento frente al 55,1 por ciento en el grupo de referencia, P = 0,014). Las razones de insatisfacción fueron el tiempo de espera prolongado y el trato inadecuado, siendo estas últimas más frecuentes en el grupo de referencia. El análisis multivariado indicó que el trato del personal, la información durante la consulta, la satisfacción de las expectativas y la aplicación del PMC fueron factores que mostraron una asociación estadísticamente significativa con la SU.

CONCLUSIONES:

Se encontró que el PMC en los servicios maternos y perinatales tuvo una asociación positiva con la SU. Asimismo, los resultados refuerzan la necesidad de ofertar servicios humanizados de atención prenatal basados en el buen trato y en la información al usuario, con la idea de mejorar la aceptabilidad de los servicios de salud y la adherencia de la gestante a ellos.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Care / Quality of Health Care / Patient Satisfaction / Health Services Research Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. panam. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Bangladesh / Peru / United States Institution/Affiliation country: Organización Panamericana de la Salud/BD / Organización Panamericana de la Salud/US / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Care / Quality of Health Care / Patient Satisfaction / Health Services Research Type of study: Prognostic study Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. panam. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Bangladesh / Peru / United States Institution/Affiliation country: Organización Panamericana de la Salud/BD / Organización Panamericana de la Salud/US / Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE