Your browser doesn't support javascript.
loading
Disfunción vesical en cirugía pélvica por cáncer del recto: análisis de 60 pacientes consecutivos / Bladder dysfunction in pelvic surgery by rectal cancer: analysis of 60 consecutive patients
Bannura C., Guillermo; Lee Ch., Kuen; Cumsille G., Miguel Angel.
  • Bannura C., Guillermo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Lee Ch., Kuen; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Cumsille G., Miguel Angel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 55(4): 345-350, ago. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-393914
RESUMEN
Se revisa en forma retrospectiva la incidencia y magnitud de la disfunción vesical (DV) luego de cirugía pélvica por un cáncer del recto. En un período de 60 meses se intervinieron 60 pacientes en forma consecutiva, 36 hombres y 24 mujeres con un promedio de edad de 65 años, el 55 por ciento de ellos con una o más condiciones co-mórbidas teóricamente relacionadas con la DV. Se efectuaron 53 intervenciones con conservación de esfínter y 7 amputaciones (RAP). En 20 pacientes sometidos a una resección anterior ultrabaja o una RAP la incidencia de DV fue de 45 por ciento comparado con 10 por ciento (4/40) en resecciones más altas (p=0,008). En 17 pacientes (28 por ciento) se registró una complicación mayor que prolonga la estadía hospitalaria, de los cuales 13 presentan una DV y 8 una infección del tracto urinario (ITU). El retiro de la sonda uretrovesical (SUV) se indicó en promedio a los 6,9 días (extremos 2-20) y ocurrió antes de los 5 días en el 27 por ciento sin casos de DV. Fue necesario reinstalar la SUV en 10 pacientes, mayoritariamente en los pacientes que presentan una complicación mayor (p=0,034). El promedio de hospitalización fue de 15 días (extremos 5-56). Dos pacientes se dan de alta con SUV y otros 2 requieren de cateterismo intermitente por período prolongado, lo que eleva la cifra de vejiga neurogénica al 6,7 por ciento. En el análisis multivariado de regresión logística la altura de la resección y la presencia de una complicación mayor mantienen su significación estadística como variables independientes (p=0,019 y 0,003, respectivamente). El género, las enfermedades asociadas y el estadio de la enfermedad no resultaron predictivos de una DV postoperatoria. La ITU, globalmente presente en el 20 por ciento de los casos, es una complicación que se asocia frecuentemente con la DV pero no es obligatoria. La baja adherencia al protocolo de los 7 días utilizado como estándar en el manejo de la SUV en cirugía pélvica implica una revaluación de dicho criterio a la luz de los factores predictivos de DV señalados.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pelvis / Postoperative Complications / Rectal Neoplasms / Urinary Bladder Diseases Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pelvis / Postoperative Complications / Rectal Neoplasms / Urinary Bladder Diseases Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL