Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de los trastornos deglutorios funcionales en pediatría / Incidence of functional deglutitory disorders in pediatrics
Jury, Silvia Cristina.
  • Jury, Silvia Cristina; Hospital de Niños de La Plata. Servico de Fonoaudiología. AR
Rev. chil. fonoaudiol ; 5(1): 7-20, jun. 2004. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394996
RESUMEN
La deglución constituye una coordinación neuromuscular de los componentes de la cavidad bucal, la faringe y la laringe con una interrupción breve de la respiración, pues ambas son funciones recíprocas. Tiene cuatro etapas: preparatoria, oral (que sucede en un segundo), faríngea (con un segundo de duración) y esofágica (que transcurre entre 8 a 20 segundos). Esta función está íntimamente relacionada con los aparatos respiratorio, auditivo y digestivo y con el estado nutricional, repercutiendo durante la infancia en la relación madre-hijo. Por lo tanto, cualquier alteración en la deglución y su relación con la respiración tendrá implicancias clínicas sobre estas interrelaciones. Durante dos años interconsultaron en el área de fonoestomatología 5.870 pacientes que provenían de la actividad hospitalaria y privada. Se seleccionaron 635 casos de niños sin patología neurológica ni malformaciones congénitas, que representan el 10,8 por ciento de la población de consulta. Las manifestaciones clínicas en estos pacientes consistían en: neumonías recurrentes, bronquitis obstructivas recidivantes, otitis, vómitos, apneas, cianosis, hiperextensión del cuello, rinitis, estridor y reflujo gastroesofágico. Todos los pacientes habían recibido terapéuticas, ya sea farmacológicas o quirúrgicas (diabolización en el caso otitis media serosa), sin haber resuelto íntegramente el cuadro. A estos pacientes se les realizaron estudios de deglución comprobándose que presentaban alteraciones en una o más etapas deglutorias. En esos casos, con el aval del médico de cabecera, se suspendió el tratamiento médico y se inicó tratamiento funcional deglutorio para comprobar la eficacia del mismo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pediatrics / Respiration / Deglutition Disorders Type of study: Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. fonoaudiol Journal subject: Speech-Language Pathology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Niños de La Plata/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pediatrics / Respiration / Deglutition Disorders Type of study: Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. fonoaudiol Journal subject: Speech-Language Pathology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Niños de La Plata/AR