Your browser doesn't support javascript.
loading
Disfunción miccional postcirugía de incontinencia de orina femenina: análisis de 34 casos / Mictional dysfunction caused by Burch procedure in female stress incontinence: analysis of 34 cases
Chiang, Humberto; Moraga, Vladimir; Núñez, Nelson; Baeza, Juan Carlos; Susaeta, Ricardo; Torrejón, Marcelo.
  • Chiang, Humberto; Clínica Las Condes. Santiago. CL
  • Moraga, Vladimir; Clínica Las Condes. Santiago. CL
  • Núñez, Nelson; Clínica Las Condes. Santiago. CL
  • Baeza, Juan Carlos; Clínica Las Condes. Santiago. CL
  • Susaeta, Ricardo; Clínica Las Condes. Santiago. CL
  • Torrejón, Marcelo; Clínica Las Condes. Santiago. CL
Rev. chil. urol ; 68(3): 275-280, 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395067
RESUMEN
Uno de los principales esquemas de manejo de la IO femenina, actualmente, es la cirugía. Una proporción de mujeres persiste con alteraciones miccionales diversas luego de su aplicación, o las desarrollan de novo. Se presenta a un grupo de pacientes en esta condición. Análisis retrospectivo de informes urodinámicos de pacientes derivadas a la Unidad de Urodinamia de Clínica Las Condes, entre enero de 1998 y octubre 1999. Se seleccionaron los estudios de mujeres mayores de 15 años, que presentaron alguna disfunción miccional (preexistente o de novo) y que hubieran sido sometidas a cirugía de IO. Previo al examen urodinámico se realizó anamnesis por urólogo. Se revisan un total de 834 estudios urodinámicos, de los cuales 34 cumplen criterios: edad promedio de 55,5 años (33 a 88). Presentación clínica como IOE en 38 porciento, IO Mixta 32 por ciento, Obstructiva-irritativa sin IO(Ob/Irr) 2,5 por ciento y otras, 6 por ciento. Del total, un 38 por ciento había sido sometida a operación de Burch, 18 por ciento a plastías por vía vaginal, 32 por ciento a otros procedimientos (MMK, Burch por LPC, sling) y un 12 porciento a más de un tipo de cirugía de IO. De las pacientes con IOE pura (13 pacientes), 31 por ciento presentan algún tipo de inestabilidad, 38 por ciento confirman su IOE pura, y 15 porciento presentan IO tipo 3. Durante la fase miccional, el 77 por ciento es normal, un 15 por ciento con algún grado de UOB y un 8 por ciento con hipocontractibilidad del Detrusor. Del grupo que se presenta con sintomatología Ob/Irr pura (8 pacientes), el 37 por ciento presenta inestabilidad mientras que el 63 por ciento tiene fase de continencia normal. Durante la fase miccional, el 75 porciento muestra UOB, mientras que el 12 por ciento presenta hipocontractibilidad del Detrusor y el 12 porciento es normal. El grupo con sintomatología mixta (11 pacientes), presenta inestabilidad en el 73 por ciento, y la fase miccional está básicamente normal (aunque el 18 porcientotiene UOB). Desde el punto de vista de la técnica quirúrgica, los pacientes sometidos a Burch se presentaron con sintomatología mixta Ob/Irr, mientras que los pacientes con UOB pura correspondieron mayoritariamente a cirugía por vía vaginal o Burch laparoscópico (LPC).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urologic Surgical Procedures / Urinary Incontinence / Urinary Incontinence, Stress Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica Las Condes/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urologic Surgical Procedures / Urinary Incontinence / Urinary Incontinence, Stress Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica Las Condes/CL