Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones en la evacuación vesical de la cirugía correctiva de la incontinencia de orina al esfuerzo / Complications in the bladder emptying caused by corrective surgey of the stress incontinence
Kerkebe, Roberto; Villarreal, Carlos; Bengió, Rubén; Orellana, Sergio.
  • Kerkebe, Roberto; Hospital de Córdova. Servicio de Urología. Córdova. AR
  • Villarreal, Carlos; Hospital de Córdova. Servicio de Urología. Córdova. AR
  • Bengió, Rubén; Hospital de Córdova. Servicio de Urología. Córdova. AR
  • Orellana, Sergio; Hospital de Córdova. Servicio de Urología. Córdova. AR
Rev. chil. urol ; 68(3): 271-274, 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395084
RESUMEN
Se estudian 52 pacientes operadas de incontinencia de orina con complicaciones obstructivas. La edad va de los 38 a los 65 años, con una media de 52. Fueron operadas con la técnica de Burch o similares 32-61, 53 porciento, Schlomo Raz 15-28, 84 porciento, Sling 4-7, 69 porciento y videolaparoscopía 1-1, 92 porciento. Todas las pacientes consultan por alteración de la evacuación vesical y el 76,92 porciento presentan infección urinaria a repetición. El tiempo desde la operación a la consulta fue de 3 meses a 2 años. Se realizaron, previo descarte de infección urinaria, estudios ecográficos, uretrocistografía, cistofibroscopía y urodinamia. Todos tenían residuo postmiccional elevado, con un mínimo de 40 ml y un máximo de 220 ml, con una media de 75 ml. Podemos dividir en 2 grupos. Uno con 32 pacientes, el 61,53 porciento, con contracciones no inhibidas de alta presión, vejigas hiperactivas, con flujo bajo y curva obstructiva, el 60 porciento de ellas tenían escape de orina en el curso de una contracción involuntaria. Otro, con 20 pacientes, el 38, 46 porciento, con vejigas hipoactivas e hipocontráctiles, con marcada dificultad para orinar. Treinta y siete pacientes fueron tratadas y controladas. A 11 se les realizó tratamiento médico, 6 con vejiga hiperactiva y 5 con vejiga hipotónica, con resultados aceptables en el 50 y 60 porciento, respectivamente. A los 26 restantes, 15 con vejigas hiperactivas y 11 hipocontráctiles, se las operó, realizando una uretrolisis y reimplantación de los tejidos periuretrales en situación más distal, con excepción del sling, que se abordaron por vía vaginal, seccionando simplemente el sling. Se obtuvieron buenos resultados en el 53, 33 y 63, 63 porciento, respectivamente. En los 4 sling reapareció la incontinencia. Es importante realizar una buena valoración preoperatoria antes de indicar la terapéutica en la IOE para evitar complicaciones obstructivas, teniendo en cuenta correlacionar en forma adecuada la alteración anatómica con la funcional. Hay técnicas, como las retropúbicas y el sling, que tienden a producir más obstrucción y su indicación debe ser cuidadosa. En las vejigas hipoactivas, tener en cuenta también, la posibilidad de ejercicios y electro estimulación, previo a la indicación de cirugía.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urologic Surgical Procedures / Urinary Incontinence, Stress / Urinary Bladder Diseases Type of study: Diagnostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Córdova/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Urologic Surgical Procedures / Urinary Incontinence, Stress / Urinary Bladder Diseases Type of study: Diagnostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital de Córdova/AR