Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevo uso de un medio de preservación de eritrocitos para la prueba inversa / New use of preservation medium for erythrocytes to perfom inverse test
Benzadon, R; Porta, M; García, G; Pressiani, V; López, N; Fridman, S; Fernández, A; Fernández, J.
  • Benzadon, R; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Porta, M; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • García, G; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pressiani, V; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • López, N; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fridman, S; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fernández, A; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fernández, J; CEMIC. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. transfus ; 30(2): 165-168, abr.-jun. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395824
RESUMEN
Fundamento: los medios actuales de preservación de eritrocitos humanos (MPE) artesanales son eficaces por cortos períodos. Objetivo: obtener un MPE útil por un período prolongado, para efectuar la prueba inversa del grupo sanguíneo ABO en donantes de sangre y receptores transfusionales. Material y método: la técnica se basó en utilizar el MPE de la OMS para controles de calidad de contadores hematológicos (glutaraldehído 0,37 por ciento, formaldehído 2,7 por ciento, citrato trisódico 26 por ciento, y antibióticos). Se prepararon distintos lotes al 3 y 5 por ciento de glóbulos preservados a partir de sangre de bolsa de donantes con serología no reactiva. Se ensayaron 1.080 muestras. Se evaluaron reacciones en platina y en tubo. Se comparó la reactividad de los glóbulos en MPE y en solución salina. Se evaluó el grado de discrepancia con respecto a la prueba directa ABO dentro de los 40 días de preparados los reactivos. Resultados: los resultados obtenidos en platina dentro de las 2 semanas mostraron una discrepancia total del 2,3 por ciento, siendo en todos los casos, aglutinación débil. Las discrepancias fueron resueltas al pasar a soporte tubo. De las 1030 muestras evaluadas en soporte tubo con MPE se obtuvo una discrepancia del 0,7 por ciento dentro de los 40 días de preparación. El grado de discrepancia en función del tiempo de preparación reactivo se incrementó del 0,2 al 0,7 por ciento entre la tercera y la cuarta semanas. Estos porcentajes no difieren con los descriptos en la bibliografía con otros reactivos. Fijando el límite de discrepancia en 0,2 por ciento y en soporte tubo, el reactivo es estable hasta los 21 días. Conclusiones: el presente trabajo se considera un aporte a la sección de inmunohematología para evitar la preparación diaria de suspensiones y economizar en la compra de reactivo comercial. A futuro también podría utilizarse como MPE en los paneles para anticuerpos irregulares.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hemagglutination Tests / Erythrocytes Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. transfus Journal subject: Hematology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: CEMIC/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hemagglutination Tests / Erythrocytes Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. transfus Journal subject: Hematology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: CEMIC/AR