Your browser doesn't support javascript.
loading
Presencia de helicobacter pylori y tipos de metaplasia intestinal en el antro gástrico en pacientes sin sintomas digestivos de Caracas / Helicobacter pylori and types of intestinal metaplasia in the gastric antrum in patients with digestive asymptomatic of Caracas
Louis, César; Bonilla, Ydali; Marín, Bonifacio; Poleo, José Ramón; Leamus, Alberto; Hidalgo, Octavio; Fogel, Roberto.
  • Louis, César; Hospital Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
  • Bonilla, Ydali; Hospital Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
  • Marín, Bonifacio; Hospital de Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
  • Poleo, José Ramón; Hospital Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
  • Leamus, Alberto; Hospital de Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
  • Hidalgo, Octavio; Hospital de Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
  • Fogel, Roberto; Hospital de Clínicas Caracas. Unidad de Exploraciones Digestivas. Caracas. VE
GEN ; 55(4): 227-234, oct.-dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395936
RESUMEN
El objetivo de nuestro trabajo fue investigar la frecuencia y subtipos de metaplasia intestinal (MI) en pacientes asintomáticos con enfermedad úlcero-péptica de Caracas, una población con baja prevalencia de cáncer gástrico. Se estudiaron histológicamente 488 biopsias gástricas antrales determinando presencia de MI y Helicobacter pylori (Hp) en 122 pacientes consecutivos sin síntomas digestivos. Para estudiar la MI, inflamación y presencia de Hp se uso la tinción de hematoxilina y eosina, Giemsa. Para estudiar los subtipos de MI se utilizó las tinciones de azul Alciano, ácido periódico de Schiff y "high iron diamine". Se incluyeron 122 pacientes consecutivos asintomáticos con enfermedad úlcero-péptica, la MI fue identificada en 16 (13,11 por ciento), la mayoría tenía MI tipo II 13/16 (81,25 por ciento) y MI tipo I 3/16 (18,75 por ciento). No hubo diferencia significativa en la presencia de Hp en pacientes con y sin MI. La frecuencia de cúmulos linfoides en pacientes con MI fue estadísticamente significativa con una p<0,01. Se concluye que la prevalencia de MI y su subtipo III es baja en la población sin síntomas digestivos de Caracas que acudieron a chequeo tutorial. NO hubo significación estadísticamente con la presencia de Hp y la presencia de MI. Pero la presencia de cúmulos linfoides fue estadísticamente significativa en los pacientes con MI, lo cual sugiere en algún momento la presencia de HP
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Peptic Ulcer / Pyloric Antrum / Endoscopy, Digestive System / Helicobacter pylori / Intestines / Metaplasia Type of study: Diagnostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: GEN Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Clínicas Caracas/VE / Hospital de Clínicas Caracas/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Peptic Ulcer / Pyloric Antrum / Endoscopy, Digestive System / Helicobacter pylori / Intestines / Metaplasia Type of study: Diagnostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: GEN Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Hospital Clínicas Caracas/VE / Hospital de Clínicas Caracas/VE