Your browser doesn't support javascript.
loading
Ingestión de caustico en niños: experiencia de 5 años en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño / Ingestion of caustic in children: 5 year-old experience in the hospital Dr. Miguel Pérez Carreño
Rodríguez, R; Fernández, M; González, L; López, K; Navarro, D; Daoud, N; Marante, J; Achiquez, M; Martínez, M.
  • Rodríguez, R; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • Fernández, M; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • González, L; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • López, K; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • Navarro, D; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • Daoud, N; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • Marante, J; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • Achiquez, M; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
  • Martínez, M; Hospital Miguel Pérez Carreño. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.
GEN ; 56(4): 248-254, oct.-dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395964
RESUMEN
Se estudiaron 187 pacientes, entre 2 - 72 meses, 104/187 (55.61 por ciento) varones y 83/187 (44.38 por ciento) hembras. 173/187 (92.51 por ciento) se incluyeron en el grupo A (evaluación temprana) y 14/187 (7.48 por ciento) en el B (evaluación tardía). En ambos, el cáustico ingerido principalmente fue el hidróxido de sodio (lejía) (52 por ciento y 21.43 por ciento, respectivamente). El hidróxido de sodio (soda caústica, easy off), el amoníaco, el ácido sulfúrico y la nieve carbónica (hielo seco) son los agentes productores de lesiones más severas en orofaringe y esófago. El grupo A presentó vómitos (48.55 por ciento), sialorrea (20.23 por ciento) y disfagia (10.40 por ciento), y el B disfagia (92.85 por ciento), vómitos (57.14 por ciento) y odinofagia (35.71 por ciento). A todos se les relizó endoscopia digestiva superior, dilataciones precoces en esofagitis grado II-III y dilataciones terapéuticas en los pacientes de evaluación tardía. El grupo A se resolvió con éxito. Ningún paciente ameritó intevención quirúrgica. Concluímos, que la endoscopia digestiva superior y las dilataciones precoces constituyen un método adecuado para manejar pacientes con lesiones sofágicas por cáusticos antes de las 48 horas de avolución
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Caustics / Child / Endoscopy, Digestive System Limits: Child / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: GEN Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Caustics / Child / Endoscopy, Digestive System Limits: Child / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: GEN Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Venezuela