Your browser doesn't support javascript.
loading
Sexo del hospedero y dosis infectante de parásitos como factores en el desarrollo de la infección con Trypanosoma cruzi en un modelo murino / Sex of host and initial dose of inoculum like factors in the development of infection with Trypanosoma cruzi in a murine model
Urzua, Constanza; Morales, María Angélica; Vergara, Ulises; Palau, María Teresa; Zúñiga, Claudio.
  • Urzua, Constanza; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Departamento de Medicina Preventiva Animal. Santiago. CL
  • Morales, María Angélica; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Departamento de Medicina Preventiva Animal. Santiago. CL
  • Vergara, Ulises; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Departamento de Medicina Preventiva Animal. Santiago. CL
  • Palau, María Teresa; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Departamento de Medicina Preventiva Animal. Santiago. CL
  • Zúñiga, Claudio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Departamento de Medicina Preventiva Animal. Santiago. CL
Parasitol. latinoam ; 59(3/4): 104-109, jul. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396121
RESUMEN
Se infectaron ratones de la cepa ACA, machos y hembras, con 200 y 2.000 tripomastigotes sanguíneos del clon Dm 28c de Trypanosoma cruzi. Todos los animales se comportaron como susceptibles a la infección, en forma independiente del sexo y la dosis de inóculo inicial. Los animales, tanto machos como hembras, infectados con 2.000 parásitos presentaron niveles de parasitemia significativamente más altos que los ratones infectados con la dosis menor. A su vez, los machos desarrollaron niveles de parasitemia más altos que las hembras, tanto al infectar con 200 como con 2.000 parásitos. A pesar de comportarse todos los animales experimentales como susceptibles, el período de supervivencia fue significativamente más prolongado en los machos infectados con 200 comparado con lo ocurrido con los machos infectados con 2.000 parásitos. Las hembras infectadas con 2.000 parásitos sobreviven más tiempo que los machos infectados con la misma dosis. No se observaron diferencias significativas en el tiempo de supervivencia, al comparar hembras infectadas con ambas dosis ni tampoco al comparar machos y hembras infectados con 200 parásitos. Al parecer, en nuestro caso, la principal característica afectada por las variables sexo y dosis de inóculo inicial es el nivel de parasitemia.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Trypanosoma cruzi / Parasitemia Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Parasitol. latinoam Journal subject: Parasitology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Trypanosoma cruzi / Parasitemia Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Parasitol. latinoam Journal subject: Parasitology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL