Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de la gestante adolescente / Characterization of the pregnant adolescent
Fernández, Liliam Susana; Carro Puig, Eugenio; Oses Ferrera, Dalia; Pérez Piñero, Julia.
  • Fernández, Liliam Susana; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Carro Puig, Eugenio; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Oses Ferrera, Dalia; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Pérez Piñero, Julia; Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 30(2)mayo-ago. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396625
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue identificar algunas características demográficas y condiciones obstétricas de la madre adolescente en el hospital materno infantil docente "Julio Trigo López". Para lograrlo se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que abarcó el período comprendido desde el mes de junio hasta diciembre del año 2001. El universo de estudio se conformó por todos los productos de embarazos de madres adolescentes de menos de 20 años de edad con independencia del peso del mismo o la edad gestacional al momento del nacimiento, que cumplieran con la definición de "nacido vivo". Durante el período de estudio ocurrieron un total de 1 675 nacimientos vivos de los cuales 206 (12,3 por ciento) fueron de madres adolescentes. El 45 por ciento de ellas eran menores de 18 años. La edad promedio fue de 17, 5 años, la edad menor fue de 13 y la mayor de 19 años. La frecuencia de solteras y acompañadas, y la captación intermedia o tardía, fue significativamente superior en las adolescentes menores de 18 años que mostraron otros factores desfavorables para una evolución perinatal adecuada; más de la cuarta parte de las mismas tenían al menos un aborto provocado. La frecuencia de bajo peso al inicio de la gestación (incluyendo desnutridas) fue muy similar a la del peso normal y se encontró que el 40 por ciento de los partos fueron por cesárea. El 83por ciento de los recién nacidos tuvo un tiempo de gestación entre 37 y 41 semanas, y en el 88 por ciento el peso del recién nacido fue mayor de 2 500 gramos. Los resultados alcanzados permiten confirmar que mientras más joven es la madre adolescente son mayores los factores de riesgo capaces de influir en el recién nacido.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Infant, Low Birth Weight / Risk Factors / Prenatal Nutrition Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Infant, Low Birth Weight / Risk Factors / Prenatal Nutrition Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana/CU