Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterizacion del recién nacido en una muestra de gestantes adolescentes / Characterization of the newborn infant in a sample of pregnant adolescents
Fernández, Liliam Susana; Oses Ferrera, Dalia; Pérez Piñeiro, Julia; Carro Puig, Eugenio.
  • Fernández, Liliam Susana; Hospital Julio Trigo López. CU
  • Oses Ferrera, Dalia; Hospital Julio Trigo López. CU
  • Pérez Piñeiro, Julia; Hospital Julio Trigo López. CU
  • Carro Puig, Eugenio; Hospital Julio Trigo López. CU
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 30(2)mayo-ago. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396626
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el propósito de caracterizar al recién nacido de madre adolescente. El período de trabajo abarcó desde el mes de junio hasta diciembre del año 2001, en el hospital materno infantil docente "Julio Trigo López". El universo de estudio se conformó con los "nacidos vivos" hijos de madres embarazadas adolescentes de menos de 20 años de edad con independencia del peso del mismo o la edad gestacional al momento del nacimiento. En el período estudiado ocurrieron 206 nacimientos vivos hijos de madres adolescentes, que representaron el 12,3 por ciento de un total de 1 675 partos. La edad promedio fue de 17, 5 años, la edad menor fue de 13 y la mayor de 19 años. El 83 por ciento de los recién nacidos tuvo un tiempo de gestación entre 37 y 41 semanas, y en el 88 por ciento el peso del recién nacido fue mayor de 2 500 gramos, en el grupo de las más jovenes el estado nutricional del "pequeño en peso para la edad gestacional" fue significativamente superior. El 95 por ciento tuvo buena vitalidad al minuto y el 98 por ciento a los 5 minutos del nacimiento. En el 37,3 por ciento la estadía fue de 3 días o menos pero en el 15por ciento fue de más de 7 días. Las afecciones más comunes que provocaron morbilidad fueron las metabólicas, el íctero, las respiratorias y la sepsis. Ocurrió un deceso neonatal precoz y uno tardío, la tasa de mortalidad infantil fue de 9,6 x 1 000, cifra que estuvo por encima de la misma tasa para la población total de partos en el período de estudio. Estos resultados permitieron confirmar que mientras más joven es la madre adolescente el riesgo de morbilidad y/o mortalidad del recién nacido es mayor, lo que indica que el embarazo en la adolescencia es un importante problema de salud.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Prenatal Care / Birth Weight / Infant Mortality / Maternal Mortality / Risk Factors Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Julio Trigo López/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Prenatal Care / Birth Weight / Infant Mortality / Maternal Mortality / Risk Factors Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Julio Trigo López/CU