Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio sobre traumatismos oculares / Study on ocular traumas
Miguel Pérez, Ileana.
  • Miguel Pérez, Ileana; Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto.
Rev. cuba. oftalmol ; 17(1)ene.-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396640
RESUMEN
Se realizó estudio retrospectivo longitudinal de pacientes con traumatismos oculares mecánicos hospitalizados en el Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto, desde 1988 hasta el 2002, con una casuística de 508 ojos de 479 pacientes. El procesamiento estadístico fue realizado con el mismo programa automatizado con el que se conformó la base de datos (Acces) y se utilizaron de acuerdo con las características de las variables ß analizadas métodos estadísticos paramétricos y no paramétricos con una confiabilidad de un 95 por ciento (a =0,05). Se obtiene una relación de 41 de predominio del sexo masculino, con una edad promedio de 27,4 años con valor mínimo de 2 años y máximo de 78 años. Los mecanismos más frecuentes de producción del accidente resultaron ser las armas de fuego (22,7 por ciento) y la acción de martillar (21,4 por ciento), teniendo en cuenta que el 38,2 por ciento de los pacientes fueron militares. Las lesiones asociadas a los traumatismos más frecuentes resultaron ser el hipema y el hemovítreo, y se demostró que a medida que eran mayores disminuía considerablemente la agudeza visual final. Los traumatismos cerrados (41,3 por ciento) fueron más frecuentes y tuvieron mejores resultados visuales finales (66,7 por ciento con visión mayor de 0.1) que el resto de los grupos de traumatismos abiertos (herida simple, contusión-herida, herida con CEIO y contusión-herida con CEIO). Las contusiones-heridas con CEIO fueron provocados en su mayoría por las armas de fuego y tuvieron los peores resultados visuales (60,5 por ciento con visión menor de 0.1). La afectación del segmento posterior resultó ser un elemento que influyó de forma importante en los resultados visuales. Las complicaciones más frecuentes para los traumatismos cerrados fueron la hipertensión secundaria la catarata y el desprendimiento de retina. Para las heridas simples la catarata y para el resto de los traumatismos el desprendimiento de retina y la ptisis bulbi. Aproximadamente el 15 por ciento de los traumatismos abiertos combinados tuvieron pérdida del bulbo ocular. En los traumatismos cerrados solo a un 1,4 por ciento se le realizó cirugía radical (evisceración)
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Accidents / Eye Injuries Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oftalmol Journal subject: Ophthalmology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Accidents / Eye Injuries Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oftalmol Journal subject: Ophthalmology Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba