Your browser doesn't support javascript.
loading
Cancer among indigenous people in the Amazon basin of Ecuador, 1985-2000
San Sebastián, Miguel; Hurtig, Anna-Karin.
  • San Sebastián, Miguel; Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria Manuel Amunárriz. Orellana. EC
  • Hurtig, Anna-Karin; Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria Manuel Amunárriz. Orellana. EC
Rev. panam. salud pública ; 16(5): 328-333, nov. 2004. ilus, tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-396686
RESUMEN
OBJETIVO: Proporcionar los primeros datos sobre la incidencia de cáncer en la población indígena de la cuenca amazónica del Ecuador y comparar dicha incidencia con la hallada en la población no indígena que habita en la misma zona. MÉTODOS: En la zona estudiada se notificaron 1 207 casos de cáncer al Registro Nacional de Cáncer en el período de 1985ù2000. Se calcularon las respectivas frecuencias y riegos relativos de los residentes indígenas del territorio y de los residentes no indígenas. RESULTADOS: El cáncer testicular y la leucemia fueron los cánceres más comunes en los hombres de raza indígena, y el cáncer de cuello uterino fue el más frecuente en las mujeres de esa raza. Los hombres indígenas tuvieron un riesgo menor de cáncer de estómago, piel y próstata, así como de linfomas y leucemias, que los hombres de raza no indígena. Las mujeres indígenas también mostraron un riesgo menor de cáncer de estómago, piel, mama y cuello uterino, así como de linfomas y leucemias, que las mujeres no indígenas. En ambos casos las diferencias entre una raza y otra fueron estadísticamente significativas. CONCLUSION: Nuestros datos obtenidos en la cuenca amazónica del Ecuador apuntan a la necesidad de crear mecanismos adecuados para inscribir a la población indígena en el censo nacional y en el Registro Nacional de Cáncer. También hacen falta programas para la detección temprana del cáncer, nuevas iniciativas de educación sanitaria y mejores servicios de salud adaptados a las condiciones locales. Las investigaciones realizadas en un futuro deberán centrarse en aquellos factores que podrían explicar las diferencias en la frecuencia de distintos cánceres en personas indígenas y no indígenas.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Neoplasms Country/Region as subject: South America / Ecuador Language: English Journal: Rev. panam. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria Manuel Amunárriz/EC

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Neoplasms Country/Region as subject: South America / Ecuador Language: English Journal: Rev. panam. salud pública Journal subject: Public Health Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Ecuador Institution/Affiliation country: Instituto de Epidemiología y Salud Comunitaria Manuel Amunárriz/EC