Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimación ecocardiográfica visual de la función sistólica ventricular izquierda en la evaluación pronóstica de pacientes con un primer evento cardiovascular / Visual echocardiographic estimation of left ventricular systolic function in the prognostic assessment of patients with an initial cardiovascular event
Rodríguez, María L; Sosa, Juana V; Sciarretta, Mariana; Dizeo, Claudio; Nordaby, Roberto A; Campo, Aníbal; Esper, Ricardo; Machado, Rogelio.
  • Rodríguez, María L; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Laboratorio de Ecocardiografía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sosa, Juana V; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sciarretta, Mariana; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Dizeo, Claudio; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Laboratorio de Ecocardiografía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Nordaby, Roberto A; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Campo, Aníbal; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Esper, Ricardo; Universidad del Salvador. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Machado, Rogelio; Hospital Francés. Servicio de Cardiología. Laboratorio de Ecocardiografía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 72(6): 433-438, nov.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-397421
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la estimación ecocardiográfica visual de la función sistólica ventricular izquierda (FSVI visual) en la predicción de nuevos eventos en una muestra aleatoria de pacientes internados por un evento cardiovascular inicial. Material y

métodos:

En 304 pacientes (66 ± 13 años, 114 mujeres) internados entre mayo de 2001 y agosto de 2002, la FSVI visual, a partir del eco 2D, se estimó 1) normal, 2) deterioro leve, 3) leve a moderado, 4) moderado, 5) moderado a severo y 6) severo. Se midieron la fracción de acortamiento (FAC) y los diámetros de fin de diástole (DDVI) y de sístole (DSVI) del VI. La sobrevida libre de eventos se analizó mediante curvas de Kaplan-Meier y análisis multivariado (Cox).

Resultados:

Se registraron 79 eventos. Se distinguen tres estratos de FSVI visual 1 (normal), 2 (deterioro leve) y 3-6 (mayor que leve) que predicen incrementos crecientes de nuevos eventos (17 por ciento, 31 por ciento y 41 por ciento respectivamente, p < 0,005 1 versus 2, y p < 0,05 2 versus 3-6). La FAC, el DDVI y el DSVI son asimismo predictores (41 por ciento, 39 por ciento y 42 por ciento, respectivamente). El análisis multivariado revela que la FSVI visual es un predictor independiente respecto de la FAC, el DDVI y el DSVI, que no aportan nueva información. De 89 pacientes con FSVI visual clase 2 (leve), 62 (70 por ciento) tienen una FAC > 28 por ciento y 74 (83 por ciento) tienen un DDVI < 57 mm.

Conclusiones:

Un deterioro leve de la FSVI visual predijo un aumento significativo de eventos y un deterioro mayor (3 a 6), un aumento significativo respecto del grupo con deterioro leve. La mayoría de los pacientes con deterioro leve de la FSVI visual aún no alteraron perceptiblemente la FAC ni los diámetros ventriculares.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Echocardiography / Ventricular Function, Left Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Francés/AR / Universidad del Salvador/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Echocardiography / Ventricular Function, Left Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Francés/AR / Universidad del Salvador/AR