Your browser doesn't support javascript.
loading
Susceptibilidad antimicrobiana de Staphylococcus aureus sensible, con sensibilidad BORDERLINE y resistentes a la meticilina / Antimicrobial susceptibility in methicillin sensitive, borderline and methicillin resistant Staphylococcus aureus
Mendoza Ticona, Carlos Alberto; Velasquez Talavera, Renato; Mercado Díaz, Ludwig; Ballon Echegaray, Jorge; Maguiña Vargas, Ciro Peregrino.
  • Mendoza Ticona, Carlos Alberto; UPCH.
  • Velasquez Talavera, Renato; Universidad Nacional San Agustín. Arequipa. PE
  • Mercado Díaz, Ludwig; Universidad Nacional San Agustín. Arequipa. PE
  • Ballon Echegaray, Jorge; Universidad Nacional San Agustín. Arequipa. PE
  • Maguiña Vargas, Ciro Peregrino; UPCH.
Rev. méd. hered ; 14(4): 181-185, dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-397687
RESUMEN

Objetivo:

Determinar las susceptibilidad a diversos antibacterianos de tres categorías de S. aureus según su sensibilidad a la meticilina. Material y

Métodos:

Se aislaron 76 cepas de S. aureus que colonizaban pacientes y personal de salud de tres servicios del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, de los cuales 36 fueron sensibles a meticilina (MSSA), 15 con susceptibilidad "borderline" (BORSA) y 25 fueron resistentes a la meticilina (MRSA). Se les sometió a antibiograma a 14 antibacterianos.

Resultados:

El único antibiótico al cual todas los aislamientos fueron sensibles fue vancomicina. Los MRSA fueron resistentes a todos los beta-lactámicos excepto imipenem que obtuvo 64 por ciento de susceptibilidad. Los BORSA mantuvieron un 80 por ciento de sensibilidad a cefalotina y un 100 por ciento al imipenem. Los antibióticos cefalotina, imipenem, ciprofloxacina, cotrimazol, rifampicina, eritromicina, tetraciclina, cloranfenicol, lincomicina y gentamicina tuvieron sensibilidades variables (p menor 0.01) entre las tres categorías; una mayor proporción de MSSA fue sensible a estos antibióticos, luego los BORSA y finalmente los MRSA. Las cepas multi-resistentes fueron mucho más frecuentes en los MRSA que en los otros dos grupos (p menor 0.01).

Conclusión:

Existe en nuestro medio cepas de S. aureus con resistencia "borderline" a meticilina. Hay diferencias entre la sensibilidad a diversos antimicrobianos entre los tres grupos de S. aureus. Esta diferenciación podría beneficiar una terapia antimicrobiana más racional. Se debe aplicar en todo aislamiento de S. aureus las recomendaciones internacionales para la detección de meticilino resistencia.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Staphylococcus aureus / Drug Resistance, Microbial / Methicillin Resistance / Disease Susceptibility Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. hered Year: 2003 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Nacional San Agustín/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Staphylococcus aureus / Drug Resistance, Microbial / Methicillin Resistance / Disease Susceptibility Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. hered Year: 2003 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Nacional San Agustín/PE