Your browser doesn't support javascript.
loading
Características generales y psiquiátricas en pacientes con obesidad mórbida / General and psychiatric characteristics of morbid obese patients
Irarrázaval, María Elisa; Gómez, Esther; Peri, Josep-María; Pablo, Joan de.
  • Irarrázaval, María Elisa; Hospital Clínico. Departamento de Psiquiatría de Enlace. Barcelona. ES
  • Gómez, Esther; Hospital Clínico. Departamento de Psiquiatría de Enlace. Barcelona. ES
  • Peri, Josep-María; Hospital Clínico. Departamento de Psiquiatría de Enlace. Barcelona. ES
  • Pablo, Joan de; Hospital Clínico. Departamento de Psiquiatría de Enlace. Barcelona. ES
Psiquiatr. salud ment ; 20(4): 186-193, oct.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401320
RESUMEN

Introducción:

La obesidad mórbida es una patología cuya incidencia se ha visto incrementada en todo el mundo en las últimas décadas. Su etiopatogenia está multideterminada por factores genéticos, socioculturales y ambientales.

Objetivos:

Estudiar las características generales de una población de obesos mórbidos pre-candidatos a cirugía bariátrica.Sujetos y

métodos:

Estudio descriptivo de una muestra de 50 pacientes afectos de obesidad mórbida. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas para evaluar factores favorecedores de obesidad, antecedentes psiquiátricos, estado psicopatológico actual, y conducta alimentaria.Resultados. La muestra se compuso de 40 mujeres (80 por ciento) y 10 (20 por ciento) varones. Los factores favorecedores de obesidad fueron antecedentes familiares, cambios hormonales como pubertad, embarazo y post-parto, así como el antecedente de haber realizado múltiples regímenes. En el momento de la entrevista el 24 por ciento presentaban trastornos afectivos, 12 por ciento trastornos de ansiedad y un paciente bulimia nerviosa. La conducta alimentaria se caracterizó por una infravaloración de las cantidades ingeridas (54 por ciento), conducta de pica (42 por ciento), atracones (28 por ciento) y vómitos (4 por ciento).

Conclusiones:

La sintomatología depresiva y ansiosa presente en la obesidad mórbida es inespecífica. Los trastornos de la conducta alimentaria según los criterios diagnósticos DSM IV son poco frecuentes, pero sí lo son conductas alimentarias tales como el picar.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Obesity, Morbid / Exercise / Gastroplasty / Feeding and Eating Disorders Type of study: Etiology study / Qualitative research / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Psiquiatr. salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Hospital Clínico/ES

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Obesity, Morbid / Exercise / Gastroplasty / Feeding and Eating Disorders Type of study: Etiology study / Qualitative research / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Psiquiatr. salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Hospital Clínico/ES