Your browser doesn't support javascript.
loading
Aproximación al efecto del programa de desayunos escolares sobre el rendimiento intelectual en alumnos de educación inicial y primaria del Perú / Aproach to the effect of the school breakfast program on the intellectual performace in elementary and primary school students in Peru
Rojas D., Carlos; Montes J., Cecilia; Segura G., Luis; Rosas A., Angel; Llanos Zavalaga, Luis Fernando; Baltasar S., Giovana; Asenjo, Patricia; Moya G., Jaime; Miranda L., Percy; Anderson, Alfredo; Escurra, Miguel; Vigil, Nancy; Benites, Miguel; Cajamarca, Orlando; Jhusey, Doris; Chávez, Napoleón.
  • Rojas D., Carlos; Instituto Nacional de Salud.
  • Montes J., Cecilia; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Segura G., Luis; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Rosas A., Angel; Instituto Nacional de Salud.
  • Llanos Zavalaga, Luis Fernando; Instituto Nacional de Salud.
  • Baltasar S., Giovana; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Asenjo, Patricia; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Moya G., Jaime; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Miranda L., Percy; Instituto Nacional de Salud.
  • Anderson, Alfredo; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Escurra, Miguel; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Vigil, Nancy; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Benites, Miguel; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Cajamarca, Orlando; Organización No Gubernamental de Desarrollo Humano Prisma.
  • Jhusey, Doris; Instituto Nacional de Salud.
  • Chávez, Napoleón; Instituto Nacional de Salud.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 20(1): 31-38, ene.-mar. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, INS-PERU | ID: lil-401392
RESUMEN

Objetivos:

Evaluar el efecto de Programas de Desayunos Escolares (PDE), sobre el rendimiento intelectual en alumnos pertenecientes al nivel inicial y primario, atendidos por el PDE en el año 2001. Materiales y

métodos:

En este estudio transversar descriptivo se evaluaron mediante las pruebas cognitivas Catell 1 (4-8 años) y Catell 2 (9-13 años) escolares de 4 a 13 años (seleccionados por muestreo probabilístico multietápico) de los distritos atendidos por el PDE, calculándose los promedios del puntaje total y puntaje de cada uno de los subtests incluidos en estas pruebas. Para identificar a los niños que recibieron la intervención, se usó dos modalidades el testumonio del profesor de "consumo usual" del desayuno escolar y la observación del consumo el día de la evaluación.

Resultados:

Fueron evaluados 1787 escolares 922 de inicial y 865 de primaria. La proporción de niñas y niños fue similar. El consumo reciente del desayuno mostró efectos positivos en el puntaje total y su test específico en escolares de inicial de Lima, la costa y la selva con el Catell 1 y en escolares de primaria de la costa con el Catell 2. El consumo usual mostró efectos positivos en el puntaje total y su test específicos en escolares de inicial de la costa y la selva con el Catell 1.

Conclusiones:

Existen efectos positivos del consumo reciente y consumo regular de la ración del PDE con el rendimiento intelectual, siendo en este efecto mayor en escolares del nivel inicial y en lugares de la costa y la selva
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Underachievement / Child Nutrition / Infant Nutritional Physiological Phenomena / Intelligence Language: Spanish Journal: Rev. peru. med. exp. salud publica Year: 2003 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Underachievement / Child Nutrition / Infant Nutritional Physiological Phenomena / Intelligence Language: Spanish Journal: Rev. peru. med. exp. salud publica Year: 2003 Type: Article