Your browser doesn't support javascript.
loading
Influencia de la ingesta de calcio y fósforo sobre la densidad mineral ósea en mujeres jóvenes / The influence of calcium and phosphorus intake on bone mineral density in young women
Basabe Tuero, Beatriz; Mena Valverde, María Carmen; Faci Vega, Marta; Aparicio Vizuete, Aranzazu; López Sobaler, Ana María; Ortega Anta, Rosa María.
  • Basabe Tuero, Beatriz; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos La Habana. CU
  • Mena Valverde, María Carmen; Universidad Complutense de Madrid. ES
  • Faci Vega, Marta; Universidad Complutense de Madrid. ES
  • Aparicio Vizuete, Aranzazu; Universidad Complutense de Madrid. ES
  • López Sobaler, Ana María; Universidad Complutense de Madrid. ES
  • Ortega Anta, Rosa María; Universidad Complutense de Madrid. ES
Arch. latinoam. nutr ; 54(2): 203-208, jun. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-401741
RESUMEN
La masa ósea alcanzada durante la juventud en la población femenina resulta importante por la mayor susceptibilidad de este grupo de población de padecer osteoporosis. Con el objeto de conocer la relación entre ingesta de calcio, fósforo y productos lácteos y la densidad mineral ósea (DMO) se estudiaron 87 mujeres de la Comunidad de Madrid con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. El consumo de lácteos y la ingesta de calcio y fósforo se valoró aplicando un Cuestionario de Registro de Consumo de Alimentos durante 3 días. La DMO se determinó mediante densitometría fotónica doble en la zona lumbar, cadera y antebrazo derecho. La ingesta media de calcio (802.1±258.7 mg/día) resultó inferior a la recomendada en el 45 por ciento de las mujeres; observándose una correlación lineal positiva entre consumo de calcio y DMO en cuello femoral (r=0.23) y trocánter mayor (r=0.24) (p<0.05). Las mujeres con ingesta de calcio superior a 1000 mg/día tuvieron mayor DMO en cadera (0.97±0.11 g/cm²) respecto a aquellas con ingesta inferior (0.90±0.10 g/cm²). Resultados similares se encontraron en cuello femoral y trocánter mayor en el grupo con una relación Ca/P superior a 0.74 (Percentil 50). Además, un consumo superior a dos raciones de leche diarias resultó óptimo para la adquisición de una adecuada masa ósea en diferentes zonas de la cadera. Estos resultados indican que un mayor consumo de calcio y una relación Ca/P > 0.74 están relacionados con una mejor DMO en mujeres jóvenes; siendo la leche el producto lácteo que presenta una mayor asociación con la salud ósea
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Phosphorus / Bone Density / Calcium / Dairy Products Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba / Spain Institution/Affiliation country: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos La Habana/CU / Universidad Complutense de Madrid/ES

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Phosphorus / Bone Density / Calcium / Dairy Products Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Cuba / Spain Institution/Affiliation country: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos La Habana/CU / Universidad Complutense de Madrid/ES