Your browser doesn't support javascript.
loading
El proceso de adopción de precauciones en la promoción de la salud / The process of adopting precautionary measures in the promotion of health
Flórez Alarcón, Luis.
  • Flórez Alarcón, Luis; Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Psicología. CO
Rev. argent. clín. psicol ; 11(1): 23-33, abr. 2002. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-402961
RESUMEN
Se hace un análisis general del Proceso de Adopción de Precauciones (PAP), modelo teórico de etapas acerca de la adquisición de hábitos de comportamiento protectores de la salud que propuso Weinstein (1988), como marco conceptual que abarca los principales factores o variables involucrados en la dimensión psicológica de la promoción de la salud y de la prevención primaria de las enfermedades. Se conceptualiza a la promoción de la salud en el mismo sentido en que lo hizo la Carta de Ottawa, emanada de la Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud realizada en 1986; dentro de esa caracterización se enfatiza la importancia de la psicología mediante su contribución a la estrategia de educación en salud para el fomento de aptitudes personales para la vida, o estilos de vida saludables. Se sugiere la posibilidad de hacer extensivo el PAP, y los modelos de etapas en general, al aprendizaje de conglomerados conductuales complejos y no exclusivamente al aprendizaje de hábitos de comportamiento muy específicos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Health Education / Precautionary Principle / Health Promotion / Life Style Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. clín. psicol Journal subject: Psychology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Health Education / Precautionary Principle / Health Promotion / Life Style Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. clín. psicol Journal subject: Psychology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Colombia/CO