Your browser doesn't support javascript.
loading
Un programa de educación diabetológica centrado en el aprendiz y en principios andragógicos dirigido al desarrollo de habilidades de autocontrol de la diabetes mellitus / Diabetological program based on educational andragogic principles aimed at the development of abilities for diabetes mellitus selfassessment
Morales, Adaucio; De La Cruz, Angelica; Perdomo, Marco; Rodríguez, Rafael; Valdez, Liliana; Acuña, Yurelis; Archicoque, Sara; Bondarenko, Pablo; Carvallo, Nery; Castañeda, Belinda; Chuello, Hender; Montes, Humberto; Ortiz, Zairet; Perozo, Heyner; Roa, Wenza.
  • Morales, Adaucio; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • De La Cruz, Angelica; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Perdomo, Marco; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Rodríguez, Rafael; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Valdez, Liliana; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Acuña, Yurelis; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Archicoque, Sara; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Bondarenko, Pablo; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Carvallo, Nery; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Castañeda, Belinda; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Chuello, Hender; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Montes, Humberto; Universidad Centroocidental Lisandro Alvarado.
  • Ortiz, Zairet; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Perozo, Heyner; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
  • Roa, Wenza; Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado.
Med. interna (Caracas) ; 19(2/3): 96-101, 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-405401
RESUMEN
Este estudio evaluativo cuyo objetivo fue diseñar, aplicar y evaluar un programa de educación diabetológica, constó, metodológicamente, de dos fases la primera fue el diseño del programa, el cual quedó constituido por 10 unidades programáticas fundamentadas en a) necesidades del aprendiz, b) principios andragógicos de horizontalidad y participación y c) objetivos educacionales dirigidos al desarrollo de habilidades de autocontrol. La segunda fase de aplicación y evaluación, se realizó en dos ambulatorios de Barquisimeto. Se seleccionaron 30 diabéticos tipo 2, con edades entre 41 y 65 años, alfabetas, sin alteraciones absolutas de sus capacidades sensoriales como ceguera y sordera y que no hubieran asistido a talleres de educación diabetológica. De ellos sólo 24 terminaron el estudio. El 75 por ciento eran mujeres, el 91,66 por ciento tenían una instrucción básica incompleta. Cada grupo tuvo distintas necesidades de conocimientos y habilidades, lo cual determinó la selección de las unidades a desarrollar. El 62,5 por ciento de los pacientes aumentó su nivel de comprensión; con estó el porcentaje de pacientes con elevado nivel de comprensión aumentó de 33,33 por ciento a 91,66 por ciento. El nivel de motivación para autocontrolar la diabetes aumentó en el 75 por ciento de los pacientes. El resto de los pacientes por razones socioeconómicas, no varió su motivación. El porcentaje de pacientes en fase de acción, aumentó de 4,17 por ciento a 66,67 por ciento. El 95,83 por ciento alcanzó un nivel elevado de habilidad para automedir la glicemia copilar y 100 por ciento alcanzó igual nivel de habilidad para autocuidar sus pies. Se demostró que el programa fue eficaz para alcanzar los objetivos propuestos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Self Care / Socioeconomic Factors / Diabetes Mellitus / Education Limits: Adult / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Self Care / Socioeconomic Factors / Diabetes Mellitus / Education Limits: Adult / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela