Your browser doesn't support javascript.
loading
A low-cost method to test cytotoxic effects of Crotalus vegrandis (Serpentes: Viperidae) venom on kidney cell cultures
Girón, María E; Aguilar, Irma; Romero, Lisandro; Sánchez, Elda E; Pérez, John C; Rodriguez-Acosta, Alexis.
  • Girón, María E; Universidad Central de Venezuela. Tropical Medicine Institute. Immunochemistry Section. Caracas. VE
  • Aguilar, Irma; Universidad Central de Venezuela. Tropical Medicine Institute. Immunochemistry Section. Caracas. VE
  • Romero, Lisandro; Universidad Central de Venezuela. Experimental Biology Institute. Tissue Culture and Tumour Biology Laboratory. Caracas. VE
  • Sánchez, Elda E; Universidad Central de Venezuela. Tropical Medicine Institute. Immunochemistry Section. Caracas. VE
  • Pérez, John C; Texas A&M University-Kingsville. Natural Toxins Research Center. Texas. US
  • Rodriguez-Acosta, Alexis; Universidad Central de Venezuela. Tropical Medicine Institute. Immunochemistry Section. Caracas. VE
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 47(3)May-June 2005. tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-406291
RESUMEN
La patogénesis de la lesion renal ha sido relacionada a la miolisis, hemólisis, hipotensión y/o el efecto directo del veneno. Tanto el cultivo primario o el cultivo celular continuo proveen una alternativa in vitro para la evaluación cuantitativa de la toxicidad de venenos de serpiente. El veneno crudo de Crotalus vegrandis fue fraccionado por una cromatografía de exclusión molecular. La toxicidad del veneno crudo de C. vegrandis, sus fracciones hemorrágicas y neurotóxicas fueron evaluadas en células renales primarias de ratón y una línea continua de células Vero mantenidas in vitro. Las células fueron aisladas de la corteza renal murina y se cultivaron en placas de 96 pozos con medio Dulbecco (DMEM). Allí fueron tratadas con el veneno crudo y sus fracciones. Las células de la corteza renal murina tuvieron una morfología de células epiteliales y la mayoría se tiñeron con un anticuerpo anti-músculo actina. La citotoxicidad fue evaluada por el método colorimétrico del tetrazolium. La viabilidad de las células fue menor en las células tratadas con el veneno crudo, seguida por la fracción hemorrágica y neurotóxica, con un CT50 de 4.93, 18.41 y 50.22 µg/mL, respectivamente. Los cultivos de células Vero parecieron ser más sensibles con un CT50 de 2.9 y 1.4 µg/mL para el veneno crudo y el pico hemorrágico, respectivamente. Los resultados de este estudio muestran la potencialidad de usar sistemas de cultivo celular para evaluar la toxicidad de los venenos.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Crotalus / Toxicity Tests / Cell Culture Techniques / Crotalid Venoms / Kidney Cortex Type of study: Health economic evaluation Limits: Animals Language: English Journal: Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo Journal subject: Tropical Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: United States / Venezuela Institution/Affiliation country: Texas A&M University-Kingsville/US / Universidad Central de Venezuela/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Crotalus / Toxicity Tests / Cell Culture Techniques / Crotalid Venoms / Kidney Cortex Type of study: Health economic evaluation Limits: Animals Language: English Journal: Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo Journal subject: Tropical Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: United States / Venezuela Institution/Affiliation country: Texas A&M University-Kingsville/US / Universidad Central de Venezuela/VE