Your browser doesn't support javascript.
loading
Antropología, Teología y Etica del sufrimiento / Antropology, Teology and Ethics of suffering
Ceschi, Rita Irene.
  • Ceschi, Rita Irene; s.af
Quirón ; 34(1/3): 47-63, 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-406385
RESUMEN
El sufrimiento es experimentado por personas, no sólo por cuerpos, y tiene su origen en una amenaza a la pérdida de la integridad de la persona como ente social, psicológico y espiritual. Como cualquier situación - límite, produce conflictos internos y aislamientos del sufriente, generador de más sufrimiento a su vez. Se revisa el concepto y el significado del sufrimiento en las distintas culturas dado que las mismas han buscado dar una explicación al porqué de su presencia en el mundo a lo largo de los tiempos y, en lo posible, un camino hacia el alivio, sea por la aceptación o el descubrimiento de un significado. Si entre las metas de la medicina está el alivio del sufrimiento humano, esto debería incluir la comprensión y, de ser posible, el alivio del componente espiritual del sufrimiento, lo que implica entenderlo también desde lo cultural y lo religioso, ya que una intervención exclusivamente técnica, aún la más adecuada y avanzada, puede fallar en su intento de aliviarlo...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain / Religion and Psychology / Ethics / Anthropology Limits: Humans Language: Spanish Journal: Quirón Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain / Religion and Psychology / Ethics / Anthropology Limits: Humans Language: Spanish Journal: Quirón Journal subject: Medicine Year: 2003 Type: Article