Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de las parasitosis intestinales y esquistosomosis en comunidades de área centro norte de Venezuela / Prevalence of the intestinal parasite and schistosomiasis in communinities of the center-north area of Venezuela
Alarcón de Noya, Belkisyolé; Noya, Oscar; Ruiz, Raiza; Colmenares, Cecilia; Losada, Sandra; Contreras, Rosa; Bruces, Ana; Certad, Gabriela; Hernán, Aurora; Sierra, Carmen; Toro, Jesús; Chacón, Nathalie; Cesari, Italo.
  • Alarcón de Noya, Belkisyolé; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Noya, Oscar; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Ruiz, Raiza; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Colmenares, Cecilia; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Losada, Sandra; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Contreras, Rosa; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Bruces, Ana; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Certad, Gabriela; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Hernán, Aurora; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Sierra, Carmen; Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Dirección General de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria. Aragua. VE
  • Toro, Jesús; Dirección Regional del Sistema Nacional de Salud del Estado Carabobo. Carabobo. VE
  • Chacón, Nathalie; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. Caracas. VE
  • Cesari, Italo; Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Centro de Microbiología y Biología Celular. VE
Bol. malariol. salud ambient ; 43(1): 21-30, ene.-jul. 2003. mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-409871
RESUMEN
Con el fin de evaluar las prevalencias de parásitos intestinales y los casos de esquistosomosis, se estudiaron seis comunidades ertenecientes a tres Estados, Aragua, Carabobo y Vargas, del centronorte de Venezuela. Se evaluaron 1603 personas por varios exámenes coprológicos para el diagnóstico de helmintos y protozoarios y 2175 personas para descartar esquistosomosis, en 1532 de los cuales se practicaron exámenes coprológicos y serológicos simultáneamente. Los helmmintos más frecuentes en las comunidades estudiadas fueron: Trichuris trichiura (29,63 por ciento) y Ascaris lumbricoides (12,91 por ciento). Entre los protosuarios destacaron, Entamoeba coli (12,41 por ciento), Blastocystis hominis (12,10 por ciento), Endolimax nana (9,85) y Giardia duodenalis (9,35 por ciento). Se diagnosticaron 251 casos de esquistosomosis, resultando una prevalencia de 11,5 por ciento. El rango de eliminación de huevos de Schistosoma mansoni fue de 24 a 1928 huevos/gramo de heces, siendo el 71 por ciento de las personas con leve intensidad de infección. En dos localidades del Estado Carabobo, Belén y Barrio José Leonardo Chirinos, se encontraron casos con eliminación de huevos en las heces en personas menores de 30 años. Los estudios de prevalencias de parasitosis intestinales y los trabajos de campo basados en coprología y serología para esquistosomosis, deben ser la base del Programa de Control para la vigilancia epidemiológica de estas entidades
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schistosomiasis Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Animals / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Bol. malariol. salud ambient Journal subject: Social Sciences / Tropical Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Dirección Regional del Sistema Nacional de Salud del Estado Carabobo/VE / Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/VE / Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schistosomiasis Type of study: Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Animals / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Bol. malariol. salud ambient Journal subject: Social Sciences / Tropical Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Dirección Regional del Sistema Nacional de Salud del Estado Carabobo/VE / Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas/VE / Ministerio de Salud y Desarrollo Social/VE / Universidad Central de Venezuela/VE