Your browser doesn't support javascript.
loading
El impacto de la violencia social sobre la estructuración psíquica. Desde la experiencia intrauterina hacia la vinculación madre-hijo / Impact of social violence of psychic structuration. from intrauterine experience to mother-infant linking
Dukes C., Irene.
  • Dukes C., Irene; Asociación Psicoanalítica Chilena. Instituto de Psicoanálisis de Chile. Santiago. CL
Rev. chil. psicoanal ; 21(2): 150-164, dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-410330
RESUMEN
Basándose en el supuesto que el paciente re-crea aspectos de su funcionamiento mental en la relación transferencial/contratransferencia, y que es en ese espacio potencial donde se puede acceder creativamente a una comprensión y elaboración de los conflictos, la autora da cuenta detallada de un proceso terapéutico donde ese espacio se pierde por momentos, produciéndose suspensiones de las transacciones transferenciales, y de cómo se trabajó para construirlo con límites más nítidos y con mayor continuidad en la mente. Lo anterior se explicita a través de las vicisitudes propias de un proceso analítico con un niño de siete años de edad, que presenta un trastorno de personalidad limítrofe con estados donde predominan un funcionamiento psicótico y defensas autistas. Se muestra como evoluciona hacia un funcionamiento mental acorde a los logros esperables del proceso de separación-individuación (M. Mahler). A través de material clínico se ilustra como la experiencia traumática (de guerra) de la madre durante el embarazo del paciente, y por ende la experiencia intrauterina estresante del paciente, influyó en la configuración de su estructura psíquica. Donde ciertos comportamientos como el encapsulamiento autista, son comprendidos como un fenómeno patológico defensivo de su vida fetal. Se señala además, que esta actividad defensiva cumple un sentido de refugio psíquico contra experiencias de aniquilamiento. Basándose en este caso clínico y en diversas investigaciones en el ámbito de las neurociencias que dan cuenta de registros de experiencias en el feto durante la vida intrauterina, es que en este trabajo se plantea la necesidad de considerar como un continuo la experiencia intrauterina y la temprana infancia. Se finaliza con una discusión teórica relativa al impacto que puede tener en el feto y en el vínculo madre-hijo un contexto de realidad social de gran violencia. Se explicita el entrecruzamiento entre violencia social, experiencia intrauterina, función de reverie y transmisión inconsciente transgeneracional.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis Limits: Child / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. psicoanal Journal subject: Psychiatry Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Asociación Psicoanalítica Chilena/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychoanalysis Limits: Child / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. psicoanal Journal subject: Psychiatry Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Asociación Psicoanalítica Chilena/CL