Your browser doesn't support javascript.
loading
Portadores orofaríngeos de haemophilus influenzae en niños venezolanos cuidados en guardería o en el hogar vacunados o no con vacuna poliribofosfato capsular de hib conjugada al toxoide tetánico (PRP-T) / Oropharyngeal carriers in Venezuelan children in two child care settings vaccinated or not with haemophilus influenzae type b tetanus toxoid conjugate vaccine (PRP-T)
Castillo Febres, Olga; López, Giomaris; Ortega, Federico; Estopiñan, Milagros; Casanova Escalona, Laddy; Sánchez Naveda, Miriam; Decker, Michael; Edwards, Kathryn.
  • Castillo Febres, Olga; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica.
  • López, Giomaris; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica.
  • Ortega, Federico; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica.
  • Estopiñan, Milagros; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica.
  • Casanova Escalona, Laddy; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica.
  • Sánchez Naveda, Miriam; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica.
  • Decker, Michael; s.af
  • Edwards, Kathryn; s.af
Invest. clín ; 46(1): 15-24, mar. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-413967
RESUMEN
El objetivo del estudio fue determinar el porcentaje de colonización orofaríngea de Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y no tipificable (HiNT) en niños, cuidados en guardería y en hogar vacunados o no con PRP/T. Se incluyeron niños sanos, menores de 7 años, excluyendo aquellos con antibióticoterapia el mes previo a la inclusión, divididos en Grupo I vacunados y Grupo II no vacunados, subdivididos según cuidados en hogar o guardería. Se obtuvieron hisopados orofaríngeos para cultivo, identificación y serotipificación de Hi (Phadebact Test); como medidas estadísticas se utilizaron Chi cuadrado, test de Fisher's y Z y el "odds ratio". Se incluyeron 320 niños, 99 del Grupo I (49 en hogar y 50 en guarderías) y 221 en Grupo II (94 y 127, respectivamente). El porcentaje de portadores fue 22,8 (17,8 por ciento HiNT y 5 por ciento Hib). En el grupo I sólo se identificó HiNT y en el grupo II, de 56 cepas, 16 fueron Hib (p = 0,016). Predominó el Hib en guarderias (odds ratio = 13,5). La colonización por HiNT fue similar en ambos grupos, cuidados en el hogar (18 vs 19 por ciento) y en guarderías (16 vs 17 por ciento). En el grupo II la colonización por Hib fue mayor en guarderías (12 por ciento) que en el hogar (1 por ciento) (p = 0,002). En conclusión, el porcentaje de colonización por Hib en la muestra total y en no vacunados del hogar fue semejante a países desarrollados en la era prevacuna. La ausencia de la vacuna PRP-T y la asistencia a guarderías son factores de riesgo para colonización por Hib
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Haemophilus influenzae / Haemophilus Vaccines Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Invest. clín Journal subject: Biologia / Medicine / Relatos de Casos Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Haemophilus influenzae / Haemophilus Vaccines Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Invest. clín Journal subject: Biologia / Medicine / Relatos de Casos Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Venezuela