Your browser doesn't support javascript.
loading
Distribución heterogénea de la prevalencia de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en donadores de sangre en Puebla, México / Heterogeneous distribution of the prevalence of anti-Trypanosoma cruzi antibodies among blood donors in the State of Puebla, Mexico
Monteón, Víctor M; Reyes-López, Pedro A; Sosa-Palacio, Adalid; León-Tello, Gloria; Martínez-Murguía, Jaime; Sosa-Jurado, Francisca.
  • Monteón, Víctor M; Instituto Nacional de Cardiología Dr Ignacio Chávez. Laboratorio de Inmunoparasitología. MX
  • Reyes-López, Pedro A; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Microbiología. MX
  • Sosa-Palacio, Adalid; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Microbiología. MX
  • León-Tello, Gloria; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Microbiología. MX
  • Martínez-Murguía, Jaime; Instituto Nacional de Cardiología Dr Ignacio Chávez. Laboratorio de Inmunoparasitología. MX
  • Sosa-Jurado, Francisca; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Manuel Avila Camacho. Hospital de Especialidades. Puebla. MX
Salud pública Méx ; 47(2): 116-125, mar.-abr. 2005. mapas, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-415208
RESUMEN

OBJETIVO:

Identificar la seroprevalencia de anticuerpos anti Trypanosoma cruzi (Ac anti-T. cruzi) en donadores de sangre que habitan en ámbito rural y suburbano, así como las regiones del estado de mayor riesgo y factores asociados. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio transversal realizado de enero a diciembre de 2003. Se analizaron 2 489 donadores de sangre reclutados en 10 puestos de sangrado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) distribuidos en las siete regiones económicas del estado de Puebla, México. Se determinó la seroprevalencia mediante las pruebas serológicas obligatorias del panel viral y, además, para T. cruzi, región de reclutamiento y de origen de los donadores.

RESULTADOS:

La seroprevalencia de Ac anti-T. cruzi fue de 1.24 por ciento (31/2 489) comparable con la obtenida para el virus de la hepatitis C (1.5 por ciento) y por arriba de la del virus de la inmunodeficiencia humana (0.4 por ciento) y del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (0.3 por ciento). Las regiones de Tehuacán-Sierra Negra y Mixteca fueron las de mayor riesgo con seroprevalencias, por el origen del donador, de 2.6 por ciento para T. cruzi, mientras que en los originarios de las regiones Sierra nororiental y Angelópolis no se detectaron casos positivos. Se observó asociación entre ser seropositivo y mayor de 40 años y ser originario de las regiones de Tehuacán-Sierra Negra y Mixteca.

CONCLUSIONES:

La distribución de seroprevalencia a T. cruzi es heterogénea, oscila desde 0 por ciento hasta 2.6 por ciento, y se reconoce a Tehuacán-Sierra Negra y Mixteca como las regiones de mayor riesgo.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Trypanosoma cruzi / Blood Donors / Antibodies, Protozoan / Chagas Disease Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Screening study Limits: Animals / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Nacional de Cardiología Dr Ignacio Chávez/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Trypanosoma cruzi / Blood Donors / Antibodies, Protozoan / Chagas Disease Type of study: Etiology study / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Screening study Limits: Animals / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Nacional de Cardiología Dr Ignacio Chávez/MX