Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio analítico del resultado del embarazo en adolescentes y mujeres de 20 a 29 años en Bogotá / Analytic study of the pregnancy outcome comparing adolescent women and women between 20 to 29 years of age in Bogotá (Colombia)
Amaya, Jairo; Borrero, Claudia; Ucrós, Santiago.
  • Amaya, Jairo; Hospital Engativá II nivel, Ginecobstetricia y Epidemiología. Bogotá. CO
  • Borrero, Claudia; Conceptum, Ginecobstetrica y Epidemiología. Bogotá. CO
  • Ucrós, Santiago; Fundación Santa Fe, Pediatría, Neumología y Epidemiología. Bogotá. CO
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 56(3): 216-224, sept. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-417029
RESUMEN

Objetivo:

investigar la asociación del embarazo en la mujer adolescente con un resultado adverso en la morbilidad materna y del recién nacido.

Métodos:

estudio poblacional de cohorte. Se tomó la base de datos de la Red Perinatal de la Secretaría de Salud de Bogotá, en la cual están registrados los datos de atención del embarazo y parto de los hospitales públicos adscritos. Se incluyeron mujeres nulíparas enre 10 y 29 años atendidas entre el 1 de septiembre de 1998 al 31 de diciembre de 1999 en la red de hospitales adscritos a la Secretaría de Salud de Bogotá (n=8.045). En el análisis se estableció si había asociación de la edad con cada una de las variables analizadas, mediante el cálculo de riesgo relativo (RR). Se reportan los RR con sus respectivos intervalos de confianza (IC). Los desenlaces evaluados fueron la vía de terminación del parto, ruptura prematura de membranas, pre-eclampsia, peso del recién nacido, prematurez, peso para la edad gestacional, enfermedad de la membrana hialina y puntaje de Apgar a los 5 minuto.

Resultados:

el ser adolescente es un factor protector que disminuye el riesgo de terminación de parto por cesárea (RR 0,85 IC95 por ciento 0,78-0,93) y de presentar preeclampsia (RR 0,65; IC95 por ciento 0,46-0,91). No se observó ninguna asociación respecto a la ruptura prematura de membranas. Se observó un incremento significativo de la morbilidad neonatal en las madres menores de 15 años. Variables que demostraron relación con la edad materna fueron prematurez (RR 1,88 IC95 por ciento 1,14-3,11), pequeño para la edad gestacional (RR 2,09; IC95 por ciento 1,24-3,52) y bajo peso (RR 1,61 IC 95por ciento 1,12 - 2,32).

Conclusiones:

en el análisis por grupos de edad las adolescentes de 10 a 19 años tienen una menor probabilidad de requerir cesárea y de presentar hipertensión inducida por el embarazo, que las mujeres entre 20 y 29 años. Los recién nacidos de adolescentes menores de 15 años tienen riesgos significativamente mayores de presentar prematurez, bajo peso y de ser pequeños para la edad gestacional, en comparación con los neonatos de madres de 15 a 29 años.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Pregnancy Outcome Limits: Adolescent / Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Conceptum, Ginecobstetrica y Epidemiología/CO / Fundación Santa Fe, Pediatría, Neumología y Epidemiología/CO / Hospital Engativá II nivel, Ginecobstetricia y Epidemiología/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy in Adolescence / Pregnancy Outcome Limits: Adolescent / Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Conceptum, Ginecobstetrica y Epidemiología/CO / Fundación Santa Fe, Pediatría, Neumología y Epidemiología/CO / Hospital Engativá II nivel, Ginecobstetricia y Epidemiología/CO