Your browser doesn't support javascript.
loading
Effect of a chlorhexidine varnish on Streptococcus mutans in saliva / Efecto de un barniz de clorhexidina sobre Streptococcus mutans de saliva
Piovano, Susana; Marcantoni, Mabel; Doño, Raquel; Bellagamba, Hebe.
  • Piovano, Susana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Marcantoni, Mabel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Doño, Raquel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
  • Bellagamba, Hebe; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
Acta odontol. latinoam ; 18(1): 7-13, 2005. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-417884
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un barniz de clorhexidina al 1 por ciento, timol al 1 por ciento, sobre los niveles de Streptococcus mutans (S. mutans) en saliva, luego de realizar enseñanza y evaluación de técnicas de higiene bucal e inactivación de caries. Sobre 38 niñas entre 6 y 13 años de edad, con alto riesgo de caries, se realizó: en la condición basal, toma y análisis de los niveles de S. mutans de saliva, examen dentario y registro documental y enseñanza y evaluación de técnicas de higiene bucal. En el día 7 se efectuó la evaluación y refuerzo de la técnica de higiene bucal. Luego de 15 días (día 21) se repitió la toma de saliva y el estudio de los niveles de S. mutans de saliva, se evaluó y reforzó la técnica de higiene bucal y se realizó inactivación de las caries. Después de 36 días de iniciada la experiencia, se repitió la toma de saliva y el estudio de los niveles de S. mutans de saliva, se evaluó y reforzó la técnica de higiene bucal y las niñoas fueron divididas aleatoriamente en dos grupos: 1.- el grupo experimental fue topicado con un barniz de 1 por ciento de clorhexidina y 1 por ciento de timol; 2.- el grupo control recibió un barniz que contenía sólo timol al 1 por ciento. Transcurridos 15 días (día 51 del inicio de la experiencia) se realizó nuevamente la toma de saliva y el estudio de los niveles de S. mutans de saliva. Se observó una disminución gradual de S. mutans de saliva en cada período experimental analizado. Se registraron diferencias significativas (p<0.05) entre el grupo experimental y control al finalizar la experiencia. Los niveles de S. mutans en saliva disminuyeron gradualmente en cada una de las acciones referidas al control de la infección cariogénica y la aplicación de barniz de clorhexidina al 1 por ciento reduce significativamente dichos niveles, comparados con el control
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saliva / Streptococcus mutans / Chlorhexidine / Dental Caries Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Child / Female / Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Acta odontol. latinoam Journal subject: Dentistry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saliva / Streptococcus mutans / Chlorhexidine / Dental Caries Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Child / Female / Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Acta odontol. latinoam Journal subject: Dentistry Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR