Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización sensorial y química de la calidad de tés (thea sinensis) consumidos en Chile / Chemical and sensory characterization of tea (thea sinensis) consumed in Chile
Witting de Penna, Emma; Zuñiga, María José; Fuenzalida, Regina; López Planes, Reinaldo.
  • Witting de Penna, Emma; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. CL
  • Zuñiga, María José; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. CL
  • Fuenzalida, Regina; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. CL
  • López Planes, Reinaldo; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. CL
Arch. latinoam. nutr ; 55(1): 93-100, mar. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419101
RESUMEN
Mediante análisis descriptivo cualitativo, se caracterizaron cuatro variedades de té (Thea Sinensis): Té argentino Orange Pekoe (OP) (negro), Té Brasil OP (negro), Té Ceilán OP (negro) y Té Daarjeling OP (verde) La apariencia de las hojas secas de té se caracterizaron cualitativamente, comparándolas con hojas secas estándares. Se evaluó: color, forma y regularidad de las hojas, presencia de fibra y de estacas. Las diferencias obtenidas, se relacionaron con las diferencias producidas por efecto del proceso de fermentación del té. Los licores de té se caracterizaron en base a descriptores de sabor y aroma generados por un panel sensorial entrenado. El color y la astringencia se cuantificaron por medio de una escala lineal no estructurada, comparando con estándares calificados. Con el fin de relacionar el análisis sensorial y la composición química de las distintas variedades de té, se hicieron las determinaciones de humedad, materia seca, extracto acuoso, taninos y cafeína. Se definió el color en función de la materia seca, extracto acuoso y taninos y la astringencia en función del extracto acuoso, materia seca y humedad. El Análisis de Varianza de 3 factores: muestras, jueces, repeticiones señaló que se diferenciaron significativamente 4 grupos de té para astringencia y 3 para color, no existiendo diferencias significativas entre los jueces ni entre repeticiones. Se calcularon mediante análisis de regresión multifactorial, las ecuaciones de color y astringencia en función de las variables químicas determinadas
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Tea / Chemical Phenomena Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Tea / Chemical Phenomena Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Universidad de Chile/CL