Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de hiperaldosteronismo en hipertensión arterial: lecciones del tiempo / Prevalence of hyperaldosteronism in hypertension: lessons of time
Mosso, Lorena; Carvajal, Cristián; Fardella, Carlos.
  • Mosso, Lorena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Carvajal, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
  • Fardella, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Endocrinología. Santiago. CL
Rev. chil. cardiol ; 22(4): 211-216, oct.-dic. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419167
RESUMEN
Un 30 por ciento de los hipertensos esenciales cursa con actividad de renina plasmática baja. El hiperaldosteronismo primario es la forma patológica clásica de hipertensión con renina baja, la prevalencia de esta enfermedad, ha sido objeto de diversos estudios y controversias a lo largo del tiempo. Nuestros estudios demostraron inicialmente que en los hipertensos esenciales, los niveles de aldosterona eran más altos, los niveles de actividad de renina plasmática eran más bajos y la relación aldosterona/renina plasmática era más alta que en los normotensos. Posteriormente, detectamos en población hipertensa previamente catalogada como esencial en base a normokalemia, un 9.5 por ciento de los pacientes eran portadores de hiperaldosteronismo primario. Los estudios actuales comprenden más de 2000 hipertensos no seleccionados, con una prevalencia de hiperaldosteronismo cercana al 7 por ciento, con valores que oscilan entre 4.6 y el 9.5 por ciento. El análisis de las características clínicas de los pacientes en los últimos estudios, han demostrado que los portadores de hiperaldosteronismo son más jóvenes, requieren un mayor número de drogas para controlar su presión arterial y que sus cifras tensionales al diagnóstico son más altas que los otros hipertensos. En pacientes con hipertensión resiente el hiperaldosteronismo puede encontrarse hasta en un 20 por ciento de ellos. Frente a las nuevas evidencias, es necesario reformular el concepto de hiperaldosteronismo como un proceso patológico continuo, en el que la mayoría de los pacientes se presentan con una forma atenuada de la enfermedad normokalémica y solamente una minoría se presentan con el cuadro clínico clásico.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hyperaldosteronism / Hypertension Type of study: Diagnostic study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hyperaldosteronism / Hypertension Type of study: Diagnostic study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL