Your browser doesn't support javascript.
loading
Máscara laríngea vs. tubo endotraqueal en intervenciones quirúrgicas de duración prolongada. Ensayo clínico / Laryngeal mask airway vs. endotracheal tube for prolonged surgery. Clinical trial
Redondo Gómez, Zhachel Alejandro; Cordoví de Armas, Lucas; Vallongo Menéndez, Marina Beatriz; Redondo Gómez, Reynier.
  • Redondo Gómez, Zhachel Alejandro; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Cordoví de Armas, Lucas; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Servicio de Anestesiología y Reanimación. La Habana. CU
  • Vallongo Menéndez, Marina Beatriz; Clínica Central Cira García. La Habana. CU
  • Redondo Gómez, Reynier; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. CU
Rev. argent. anestesiol ; 63(3): 139-149, mayo-jun. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419581
RESUMEN
Desde su introducción en la práctica clínica, la duración de la anestesia con la máscara laríngea (ML) constituye un tema controversial. Aunque el fabricante la recomienda para un máximo de 2-3 horas, hay informes de empleo por más de 24 horas. Nosotros examinamos la hipótesis de uso de la ML como alternativa al tubo endotraqueal (TET) en intervenciones electivas. Objetivo: Demostrar las ventajas del uso de la ML sobre la intubación endotraqueal (IET) en microcirugía ortopédica de duración prolongada con ventilación controlada a presión positiva intermitente. Método: 26 pacientes adultos ASA I divididos aleatoriamente en dos grupos, TET y ML, según el dispositivo utilizado. Variables de respuesta: Variables cardiovasculares (PAM, FC), presiones pico y meseta en vía respiratoria, volúmenes corrientes inspirado y espirado, paO2, PaCO2. SpO2, PetCO2 fracción de escape de gas, presiones de los manguitos de los dispositivos utilizados y complicaciones perioperatorias. Estadísticas: Chi 2, P < 0.05 significativo. Resultados: La IET estuvo asociada con un significativo aumento de la PAM (116 ± 14 mmHg), FC (104 ± 10 lat/min) y presión pico en vía respiratoria (24.1 cmH2O) comparado con la inserción de la ML (97 ± 11 mmHg; 80 ± 8 lat/min; 15.4 cmH2O); p = 0.00; p < 0.005; p = 0.01, respectivamente. No hubo diferencias significativas en la paO2, paCO2, SpO2, PetCO2 y fracción de escape de gas. La incidencia de tos al retirar el TET fue significativamente mayor (p = 0.02). La IET estuvo asociado con una mayor incidencia de dolor de garganta (76.9 por ciento vs. 15.3; p = 0.03) y disfonía (53.8 por ciento vs. 0.0 por ciento; p = 0.01) con respecto a la ML. Conclusión: La ML es una alternativa ventajosa y segura a la IET porque proporciona adecuada ventilación pulmonar con una incidencia menor de complicaciones perioperatorias.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Procedures, Operative / Laryngeal Masks / Intubation, Intratracheal / Anesthesia, General Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Clínica Central Cira García/CU / Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU / Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Procedures, Operative / Laryngeal Masks / Intubation, Intratracheal / Anesthesia, General Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Clínica Central Cira García/CU / Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU / Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología/CU