Your browser doesn't support javascript.
loading
Criterios para la vigilancia biológica en la exposición laboral al tolueno / Criteria for surveillance of work-related exposure to toluene
Aldazábal, Carlos; Manrique, Juan; Ortelli, María Inés; Martínez, Horacio; Calabrese, Ulises.
  • Aldazábal, Carlos; Transportadora de Gas del Sur. Servicio Médico. Buenos Aires. AR
  • Manrique, Juan; Transportadora de Gas del Sur. Servicio Médico. Buenos Aires. AR
  • Ortelli, María Inés; Transportadora de Gas del Sur. Area de Coordinación de Recursos Humanos. Buenos Aires. AR
  • Martínez, Horacio; Transportadora de Gas del Sur. Servicio Médico. Buenos Aires. AR
  • Calabrese, Ulises; Transportadora de Gas del Sur. Servicio Médico. Buenos Aires. AR
Cienc. Trab ; 7(17): 114-117, jul.-sept. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-420784
RESUMEN
Se detectaron en los exámenes periódicos del personal con riesgo de exposición a tolueno, valores alterados en su estudio específico de control biológico (ácido hipúrico en orina), sin correlato clínico. El objetivo de este estudio fue revisar los datos disponibles relacionados con la seguridad y eficacia del rastreo de ácido hipúrico en orina como control y determinar el estado actual de la población en estudio, respecto de si se encuentra o no expuesta al tolueno, mediante rastreos que testifiquen datos más confiables. Se partió de la hipótesis de que el ácido hipúrico en orina es un examen de baja especificidad e influenciado por múltiples factores confundidores, lo cual implica una tasa de falsos positivos alta. Para aumentar la especificidad, se agregó otro test de control de exposición al tolueno consistente en la determinación de ortocresol en orina. Posteriormente se compararon los niveles de ácido hipúrico y ortocresol en 35 trabajadores expuestos y 5 no expuestos. En los primeros, 12 (12/35) presentaron ácido hipúrico sobre la norma, en tanto los segundos mostraron uno (1/5) alterado. El ortocresol resultó normal en todos los sujetos estudiados. Los niveles de exposición estuvieron bajo la norma en todos ellos. El estudio confirmaría la baja especificidad del ácido hipúrico como control de exposición, lo que implica una tasa alta de falsos positivos. El análisis de ortocresol es, en principio, más preciso y exacto. Aunque desconocemos la especificidad del mismo medida en poblaciones de tamaño suficiente, sería más sensible para detectar expuestos. La suma de ambos aumentaría la especificidad total y disminuiría la tasa de falsos positivos. Se propone, en consecuencia, un nuevo programa de vigilancia biológica.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Toluene / Biomarkers / Environmental Monitoring / Occupational Exposure Type of study: Practice guideline / Screening study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Cienc. Trab Journal subject: Occupational Medicine / Public Health Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Transportadora de Gas del Sur/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Toluene / Biomarkers / Environmental Monitoring / Occupational Exposure Type of study: Practice guideline / Screening study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Cienc. Trab Journal subject: Occupational Medicine / Public Health Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Transportadora de Gas del Sur/AR