Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia de las intervenciones de enfermería en el control del temor prequirúrgico: un ensayo clínico controlado / Efficacy of nursing interventions in the control of preoperative fear. A controlled clinical trial
Orozco, Luis C; Rangel, Ruby; Lopez, Lida; Rueda, Eugenia; Ortiz, Alba F.
  • Orozco, Luis C; Universidad Industrial de Santander. CO
  • Rangel, Ruby; Universidad Industrial de Santander. CO
  • Lopez, Lida; Universidad Industrial de Santander. CO
  • Rueda, Eugenia; Universidad Industrial de Santander. CO
  • Ortiz, Alba F; Universidad Industrial de Santander. CO
Actual. enferm ; 8(1): 8-13, mar. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421035
RESUMEN
El temor está presente en diversas situaciones de la vida cotidiana, las visitas a centros hospitalarios constituyen sólo una de ellas, el temor permite al ser humano prepararse para defender su vida en caso de ser necesario, bien sea para huir o para luchar. El diagnóstico de enfermería Temor fue enunciado por primera vez en 1973 en la primera conferencia de diagnósticos de enfermería, en 1980 fue definido y contaba con una característica definitoria, luego en los años 1996 y 2000 fue revisado nuevamente y se definió como la respuesta a la percepción de una amenaza que es reconocida conscientemente como peligro asignándosele cuatro grupos de características definitorias para su identificación, Informes verbales, cognitivas, conductuales y fisiológicas para un total de 31 características definitorias.

Objetivo:

Determinar la eficacia de las intervenciones de enfermería en personas que van a ser sometidas a un procedimiento quirúrgico.

Método:

Ensayo Clínico Controlado (ECC). La muestra fue de 50 personas (27 intervenidas y 23 de comparación). Se compararon los puntajes de las evaluaciones iniciales y finales obtenidas en las etiquetas control del temor y conocimientos procedimientos terapéuticos por medio del análisis de covarianza (ANCOVA)

Resultados:

Se encontró una diferencia en la etiqueta de control de temor de 0,84 y una diferencia en la etiqueta de conocimientos procedimientos terapéuticos de 0,38 estadísticamente significativos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Nursing Care Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study Language: Spanish Journal: Actual. enferm Journal subject: Nursing Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Industrial de Santander/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Nursing Care Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study Language: Spanish Journal: Actual. enferm Journal subject: Nursing Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Industrial de Santander/CO