Your browser doesn't support javascript.
loading
Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas / Family characteristic ans social-cognitive skills in children with conducts disorders
Ison, Mirta S.
  • Ison, Mirta S; Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.
Rev. latinoam. psicol ; 36(2): 257-268, ago. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-421100
RESUMEN
El desarrollo de las habilidades sociocognitivas en los niños tiene su base en las prácticas de crianza familiar, en los estilos de resolución de problemas entre sus miembros y en las estrategias autorregulatorias de la dinámica familiar. En este estudio se compararon las habilidades cognitivas infantiles para la solución de problemas interpersonales en niños con y sin conductas disruptivas de zonas socialmente vulnerables de Mendoza - Argentina y se exploraron las características familiares de ambos grupos de niños. Se evaluó a. 60 niños de ambos sexos, entre 8 y 10 años de edad 30 con Conductas Disruptivas y 30 sin ellas, para la detección de los niños con y sin conductas disruptivas se utilizó la Guía de Observación Comportamental para niños (Ison y Fachinelli, 1993). Las habilidades sociocognitivas infantiles fueron evaluadas por medio del EVHACOSPI (García Pérez y Magaz Lago, 1998) y se entrevistó a los padres de los niños para obtener información sobre las características familiares. Los resultados mostraron que los niños con conductas disruptivas presentaron mayor dificultad para definir una situación problema, para elegir alternativas adecuadas y tomar decisiones pertinentes, en comparación con los niños sin ellas. En las familias de niños con conductas disruptivas predominó un estilo vincular agresivo, conductas negligentes físicas y psicoafectivas y disciplina parental rígida. Nuestros resultados muestran que los modelos familiares disfuncionales favorecen la aparición y mantenimiento de déficits en ciertas habilidades sociocognitivas implicadas en la autorregulación de la conducta infantil. El detectar estos déficits posibilita diseñar programas psicoeducativos tendientes a la prevención de futuros desajustes psicosociales
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Aptitude / Family / Child / Attention Deficit and Disruptive Behavior Disorders Type of study: Controlled clinical trial / Practice guideline / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. latinoam. psicol Journal subject: Medicina / Psychology / Sa£de Mental / Transtornos Mentais Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Aptitude / Family / Child / Attention Deficit and Disruptive Behavior Disorders Type of study: Controlled clinical trial / Practice guideline / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. latinoam. psicol Journal subject: Medicina / Psychology / Sa£de Mental / Transtornos Mentais Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Argentina