Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación del tipo de alimentación con algunas variables del crecimiento, estado nutricional y morbilidad del lactante / Relationship of the type of feeding with some infant's growth, nutritional state and morbility variables
Jimenez, Rafael; Curbelo, Jorge Luis; Peñalver, Ronoel.
  • Jimenez, Rafael; Hospital Pediatria Universitario "Juan Marquez". La Habana. CU
  • Curbelo, Jorge Luis; Policlinico Docente de Bejucal. La Habana. CU
  • Peñalver, Ronoel; Policlinico docente de Calabazar. La Habana. CU
Colomb. med ; 36(4,supl.3): 19-25, out. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422828
RESUMEN
ANTECEDENTES Las recomendaciones actuales para alimentación del niño durante el primer año de vida es iniciar la lactancia materna tan pronto como sea posible y evitar el uso de cualquier tipo de alimentos o líquidos distintos a la leche de pecho durante los primeros cuatro a seis meses de vida.

OBJETIVO:

Determinar si el patrón de alimentación en las etapas iniciales de la vida postnatal influyen en las características del crecimiento y el desarrollo del lactante durante el primer año de la vida. PACIENTES Y

MÉTODOS:

Se estudiaron 77 lactantes pertenecientes a 14 consultorios del médico de la familia del Policlínico Docente Bejucal en la provincia de La Habana. De ellos 27 lactaron de forma exclusiva por 4 meses y 50 iniciaron la alimentación complementaria antes del cuarto mes. A todos los lactantes se les realizó un estudio clínico y antropométrico, al mes, tres, cinco, nueve y doce meses del nacimiento. El análisis estadístico incluyó las variaciones de los estadígrafos descriptivos (media, desviación estándar, e intervalos de confianza a 95/100) así como un análisis de observaciones repetidas para conocer si las variaciones de la evolución dependen del tiempo de lactancia materna exclusiva.

RESULTADOS:

Se pudo apreciar que no existen variaciones en la evolución de los valores de la media del peso hasta el noveno mes del desarrollo. Las variaciones de la talla no muestran diferencias en su patrón de ganancia entre los grupos en todas las etapas del desarrollo estudiadas. Hay diferencias en las cifras de morbilidad sobre todo en lo referente a las enfermedades respiratorias y diarreicas.

CONCLUSIONES:

No se evidencian diferencias importantes relacionadas con la evolución del peso y la talla durante el primer año de vida. La morbilidad se ve influida por el tipo de alimentación que se reciba durante el primer año de vida
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Postnatal Care / Breast Feeding / Nutritional Status / Morbidity / Infant Nutrition / Growth Type of study: Practice guideline Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Colomb. med Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Pediatria Universitario "Juan Marquez"/CU / Policlinico Docente de Bejucal/CU / Policlinico docente de Calabazar/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Postnatal Care / Breast Feeding / Nutritional Status / Morbidity / Infant Nutrition / Growth Type of study: Practice guideline Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Colomb. med Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Pediatria Universitario "Juan Marquez"/CU / Policlinico Docente de Bejucal/CU / Policlinico docente de Calabazar/CU