Your browser doesn't support javascript.
loading
Estigmatización de las trabajadoras sexuales: influencias en la salud / Stigma of sexual worker woman: influences on health
Amaya, Adalgiza; Canaval, Gladys Eugenia; Viafara, Elizabeth.
  • Amaya, Adalgiza; Comfenalco Valle EPS. Cali. CO
  • Canaval, Gladys Eugenia; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Viafara, Elizabeth; Red de Salud del Orient Empresa Social del Estado. Cali. CO
Colomb. med ; 36(3,supl.2): 65-74, jul. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-422842
RESUMEN

Introducción:

Estudio cualitativo con la participación de una muestra de trabajadoras sexuales que desempeñan este oficio en el Distrito de Aguablanca de Cali para responder ¿Cuáles son los aspectos en la vida de las trabajadoras sexuales del Distrito de Aguablanca que podrían afectar la utilización de los servicios de salud y su salud?

Objetivo:

Comprender aspectos de la vida de las trabajadoras sexuales que influyen en la utilización de los servicios de salud y aportar elementos que orienten el direccionamiento y organización en la oferta de los servicios de salud. Esta investigación pretendió también aportar en la búsqueda de aspectos para orientar la intervención y el cuidado de enfermería.

Metodología:

Se utilizó el diseño de la teoría fundamentada; se empleó el muestro teórico, se realizaron entrevistas en profundidad, hechas por las investigadoras a 15 mujeres, en sus sitios de trabajo, y a quienes se les solicitó consentimiento informado oral; el Comité de Ética de la Universidad del Valle aprobó este estudio.

Resultados:

Entre las categorías principales se informan 1. Trabajo sexual como oficio no digno ®trabajar en eso¼. 2. Legalización del oficio ®sacar los papeles¼. 3. Salud como valor económico y enfermedad como desastre económico. De la relación de todas las categorías principales y subsidiarias emerge la categoría central ®estigmatización de la trabajadora sexual¼, que se describe y analiza a través de la aplicación del modelo paradigma. Se presentan implicaciones para la práctica e investigaciones futuras, se recomienda profundizar en el ®cuidado humano¼ brindado por enfermeras con el fin de ofrecer una atención diferente a las mujeres trabajadoras sexuales a partir de la búsqueda de significados y armonía de la existencia humana del ser
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prejudice / Sex Work / Bioethics / Right to Health / Health Services / Informed Consent Type of study: Qualitative research Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Colomb. med Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Comfenalco Valle EPS/CO / Red de Salud del Orient Empresa Social del Estado/CO / Universidad del Valle/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prejudice / Sex Work / Bioethics / Right to Health / Health Services / Informed Consent Type of study: Qualitative research Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Colomb. med Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Comfenalco Valle EPS/CO / Red de Salud del Orient Empresa Social del Estado/CO / Universidad del Valle/CO