Your browser doesn't support javascript.
loading
Malaria entre la población Tule (Kuna) del resguardo Caimán Nuevo (Turbo y Necoclí; Antioquia, Colombia), 2003-2004 / Malaria among the Tule (Kuna) people of resguardo Caimán Nuevo (Turbo y Necoclí; Antioquia, Colombia), 2003-2004
Correa, Adriana María; Carmona Fonseca, Jaime; Alcaraz López, Gloria Margarita.
  • Correa, Adriana María; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Carmona Fonseca, Jaime; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicin. Medellín. CO
  • Alcaraz López, Gloria Margarita; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellín. CO
Invest. educ. enferm ; 23(2): 16-33, sept. 2005. ilus, mapas, tab, graf
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-423084
RESUMEN

Objetivo:

Estudiar la incidencia anual de malaria, en 2001-2003, entre los tules del resguardo de Caimán Nuevo.

Metodología:

Estudio descriptivo a) retrospectivo búsqueda de datos en los registros hospitalarios de Turbo y Necoclí y del puesto del Resguardo; b) prospectivo medir la prevalencia de paludismo con gota gruesa (GG).

Resultados:

A) Incidencia malárica 2001-2003 según registros de consulta externa hospitalarios. El índice parasitario anual (IPA), por mil personas expuestas, es 154,67 en 2001, 146,89 en 2002 y 601,17 en 2003. B) Según registros de consulta en el puesto del Resguardo, la GG fue positiva en promedio en 39,4 por ciento. C) Prevalencia palúdica según GG por búsqueda activa 433 GG, positivas 7,16 por ciento. La parasitemia falciparum fue 993 parásitos/µL en promedio, con desviación estándar de 678. 13 por ciento narró antecedentes de malaria en el último mes y 31 por ciento en el último año. De las mujeres adultas, 41 por ciento dijo haber sufrido paludismo gestacional. 76 por ciento de la población utiliza medicina tradicional para prevenir la malaria. Cada caso de malaria tiene incapacidad de 7 días.

Discusión:

En Urabá hay un IPA promedio >10, pero entre los tules es más elevado. La carencia de la variable grupo étnico en los registros permite que la malaria pase inadvertida para las autoridades de salud; urge una intervención intercultural.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ethnicity / Colombia / Malaria Type of study: Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Invest. educ. enferm Journal subject: Education / Nursing Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ethnicity / Colombia / Malaria Type of study: Risk factors Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Invest. educ. enferm Journal subject: Education / Nursing Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO